...

Conozca las carreras profesionales peor pagadas en Colombia

La Psicología encabeza la lista de las carreras profesionales menos remuneradas en Colombia.

Elegir una carrera profesional en Colombia entre las múltiples opciones que hay, es una decisión difícil, ya que esta podría definir el futuro laboral. Además, también repercute en el estilo de vida, pues muchas personas optan por estudiar siguiendo a la pasión y otras se guían por la remuneración que pueden obtener en el país.

De acuerdo con el portal de empleo ‘Talent.com’ estas son las 5 carreras que enfrentan desafíos significativos en sus salarios: Psicología, trabajo social, comunicación social, licenciatura en educación y artes y música.

Le puede interesar: Colombia realizó pagos para la COP16 y evitar lo sucedido con los Panamericanos

Carreras profesionales con una remuneración desfavorable 

A pesar de que estas carreras tienen una importancia social y cultural, enfrentan desafíos significativos en cuanto a la remuneración económica.

  1. Psicología: La psicología en Colombia no se destaca por sus altos ingresos. Muchos psicólogos se ven obligados a trabajar en el sector público o en organizaciones sin fines de lucro. Actualmente, el salario mensual está en $1.353.503 aproximadamente.
  1. Trabajo social: El trabajo social en Colombia se caracteriza por salarios bajos. Las largas jornadas laborales y la alta carga de trabajo no se ven reflejadas en una compensación económica adecuada. El salario para esta carrera está aproximadamente en $1.427.125.

También puede leer: Dejen a la gente del Cauca en paz: Francia Márquez

  1. Comunicación Social: Los profesionales de la comunicación social, como periodistas, publicistas y productores audiovisuales, encuentran un mercado laboral competitivo y con remuneraciones poco satisfactorias. El rango salarial para el 2024 está en $1.582.556 a $3.342.545.
  1. Licenciatura en Educación: Las condiciones laborales para esta carrera son desafiantes, con falta de recursos, acceso limitado a tecnología y capacitación, y jornadas extenuantes. Según Talent.com el rango está en $1.653.500 a $3.500.001.
  • 5. Artes y Música: Las carreras artísticas, como la música y las letras, enfrentan un panorama complejo en Colombia. Pues, tienen la dificultad para encontrar empresas o entidades que valoren y paguen adecuadamente su talento. El rango salarial para los profesionales de artes y música está para el 2024 en $1.684.900 a $3.221.090.

    contáctanos

    últimas noticias

    cw media group

    Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

    CW Media Group