La Corte Constitucional, ordenó a dos universidades cambiar el diploma, tras dos acciones de tutelas impuestas por estudiantes.
Las universidades Manuela Beltrán y de La Guajira deberán modificar los diplomas de dos estudiantes. Ya que impusieron una acción de tutela, solicitando que en sus títulos esté consignado el género femenino, la Corte Constitucional lo estudió y ambas universidades deberán acatarlo.
Por ello, en la primera acción, tres estudiantes de la Universidad Manuela Beltrán pidieron que sus diplomas indiquen ‘Ingeniera Biomédica’ en lugar de ‘Ingeniero Biomédico’. En la Universidad de La Guajira se solicitó cambiar ‘Licenciado en Pedagogía Infantil’ por ‘Licenciada en Pedagogía Infantil’.
Le puede interesar: Petro dice que es falso que su gobierno haya pedido contratos para el ELN
Además, las dos universidades inicialmente se habían negado a realizar estas modificaciones, argumentando que era autonomía universitaria. Sin embargo, la Corte Constitucional respetó los derechos de los estudiantes, al libre desarrollo de la personalidad y a la identidad de género.
Por esta razón, la decisión judicial subrayó la importancia del lenguaje como poder simbólico y creador. También destacó la histórica discriminación de las mujeres y los desafíos continuos en la lucha por sus derechos. Igualmente, recordó que el libre desarrollo de la personalidad incluye la autodefinición y expresión de la identidad de género.
También puede leer: 9.000 millones involucrados en irregularidades en el MinInterior
La Corte Constitucional, estableció que las universidades deben gestionar los cambios pertinentes en los registros académicos. Pues, esto se hace conforme a las normativas del Ministerio de Educación, debido a esto les ordenó a las universidades ajustar los documentos académicos de las estudiantes según sus preferencias.