Fue desde París que el presidente Gustavo Petro se refirió al tema. Lo hizo durante el lanzamiento de la casa de Colombia en esa ciudad en el marco de los Juegos Olímpicos 2024.
Allí le hizo un llamado a la Ministra del Deporte para que las clases de educación física se retomen en las instituciones educativas oficiales en todo el país.
“La educación física tiene que ver con la prevención en salud y es un derecho, como dice la Constitución. Nos ayuda a estar sanos, a prevenir la enfermedad y abrir el cerebro al mundo”, manifestó el presidente Gustavo Petro.
Le puede interesar: Olmedo López se quedó con 724 millones y Sneyder Pinilla con 342 millones según la Fiscalía
Sin embargo, no es la primera vez que el presidente Petro solicita este cambio en los colegios públicos en Colombia. El 3 de julio de 2024, en la Casa de Nariño, el primer mandatario entregó el pabellón nacional a la delegación colombiana que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024. Durante la ceremonia, Petro destacó la importancia de la educación física en los colegios públicos.
“Nuestro compromiso no es el cartel de la contratación. No digo que no se hagan escenarios, porque toca, pero no es la prioridad. Nuestro objetivo central es que toda la niñez y la juventud colombiana pueda hacer actividad física en sus colegios a partir de clases de educación física que forjen al ciudadano libre y a la ciudadana libre constructora de democracia”, puntualizó el presidente de los colombianos.