La senadora María Fernanda Cabal a través de su cuenta de ‘X’, ha confirmado que será candidata presidencial por el partido Centro Democrático, en las elecciones de 2026. Con su característico estilo directo y sin reservas, Cabal expresó que asumirá esta candidatura “con todo orgullo”, buscando liderar una propuesta política firme que defienda los principios de los colombianos.
Cabal, quien es fundadora del partido, enfatizó su compromiso con las bases de su colectividad y su determinación de responder al clamor de millones de colombianos que, según ella, exigen orden y libertad en medio de la crisis que atraviesa el país.
Cabe recordar que, Cabal ha desempeñado su labor como senadora del Centro Democrático y, en la actualidad, se destaca como una de las principales críticas del presidente Gustavo Petro y de las reformas que el Gobierno busca promover en el Congreso.
No obstante, en una entrevista previa con el diario El Tiempo, Cabal expresó su desconfianza respecto a la idea de unir a las fuerzas de centro-derecha bajo un solo candidato. “Hay que pensarlo bien antes de volver a juntarnos con quienes también estuvieron implicados en corrupción en gobiernos anteriores”, declaró, insinuando que una alianza sin distinciones podría ser perjudicial para el país.
La carrera electoral para 2026 ya comienza a calentarse
El pasado 25 de agosto, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, se desplazó hasta Cali para reunirse con simpatizantes y líderes del partido en el Valle del Cauca. Durante el encuentro, Uribe hizo un llamado a recuperar la confianza ciudadana como un primer paso hacia la victoria en 2026.
“Hay con quién ganar en el 26, pero necesitamos recuperar toda la credibilidad y el afecto en la opinión ciudadana para que la meta final sea ganar en el 26 y hacerlo bien por Colombia”, afirmó Uribe, en un mensaje que fue recibido con entusiasmo por los asistentes, quienes no tardaron en corear el nombre de Cabal.
El apoyo de Uribe, junto con la creciente popularidad de Cabal dentro del Centro Democrático, consolida a la senadora como una figura central en la oposición, preparada para afrontar los desafíos de una contienda electoral que se anticipa intensa y crucial para el futuro del país.
Lea también: “Que los jóvenes tengan acceso a una educación alternativa”: Uribe sobre el difícil acceso a la educación
Finalmente, el anuncio de Cabal ha generado reacciones diversas en el ámbito político nacional. Mientras que varios de sus compañeros de partido celebran su decisión, otros sectores consideran que su enfoque polarizante podría ser un reto en una sociedad que cada vez más busca consensos. Sin embargo, la senadora ha dejado claro que está preparada para enfrentar cualquier crítica y que no dará un paso atrás en su propósito de alcanzar la presidencia.