La ciudad de Santa Marta tendrá taxis acuáticos que llevaran a todas las personas desde el aeropuerto a diferentes zonas de la ciudad.
Esta iniciativa de la Alcaldía, la Presidencia y ProColombia tiene como objetivo mejorar la movilidad y dinamizar el turismo de la región. Además, se hace en las mismas fechas en que la ciudad cumple 500 años.
Lea también: Supersalud investiga a Audifarma por fallas en la dispensación de medicamentos
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, indicó que esto constituye una construcción de seis muelles turísticos como puntos de partida y llegada de las lanchas que operarán como taxis.
“Te bajas del aeropuerto y te puedes ir en un taxi acuático. Es parte de la reactivación también de tierra, mar y aire”.
La reactivación del turismo es uno de los objetivos principales del proyecto, con el fin de ofrecer una nueva experiencia a los visitantes locales, nacionales e internacionales.
El director de Cotelco Magdalena, Omar García, expresó su entusiasmo por este proyecto que también beneficiará a varios lancheros de la zona.
“Una innovación para el transporte y movilidad, un valor agregado para el destino, y una oportunidad para que los locales tengan una opción real”.
Junto a esto, se quiere posicionar a la Ciudad Perdida, uno de los destinos arqueológicos más importantes de Colombia, a un nivel similar al de Machu Picchu. Además, de lograr trabajar de la mano con los líderes indígenas manos, para asegurar la promoción de este territorio.
“Es clave saber qué podemos ofertar porque no solamente es ver a Ciudad Perdida, sino también hay una parte de sanación en el proceso de salud y su forma total de sanación del cuerpo”.
Más noticias: Más de 40 personas fueron mordidas por murciélagos en Medio Baudó, Chocó