...

⁠Petro:”Si no sale presupuesto para los pobres, tampoco saldrá para los más ricos”

En una asamblea multitudinaria celebrada en la Universidad Nacional de Bogotá, el presidente Gustavo Petro se dirigió a más de cinco mil personas, haciendo un llamado contundente al Congreso sobre la importancia de aprobar el presupuesto nacional que prioriza a las poblaciones más vulnerables. Durante su discurso en la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad, el mandatario advirtió que si no se respalda el presupuesto presentado por su administración, no solo se afectarán las partidas destinadas a los sectores más pobres del país, sino que también se verán comprometidos los recursos que benefician a los sectores más ricos.

“Si no sale el presupuesto que presentamos, discutido, claro, pero salvando las partidas para la gente más pobre de Colombia, tampoco saldrán las partidas para la gente más rica de Colombia”, afirmó el mandatario.

Petro destacó que su gobierno heredó una deuda pública considerable y señaló que gran parte de esa deuda se utilizó para subsidiar la nómina de los sectores más ricos.

“Es el dinero público que ahora nos toca pagarlo a todos nosotros, porque nos endeudaron en 5.600 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, y ahora nos ahorcan, y ahora el Congreso –no todos, obvio, la mayoría de las comisiones terceras–, se da la oportunidad de decir: aquí los tenemos, no les aprobamos el presupuesto. Y solo pagarán nóminas y deuda, y no habrá dinero para el pueblo”, expuso.

Consecuencias para el Pueblo

A lo largo de su intervención, Petro subrayó que, de no aprobarse el presupuesto, los primeros en beneficiarse seguirían siendo los concesionarios de las carreteras 4G y 5G, a quienes el Estado tiene obligaciones financieras. “Ellos cobran con peajes, y aun si el presupuesto no se aprueba, las partidas para pagarles a estos concesionarios saldrán automáticamente”, señaló el mandatario, destacando la contradicción en que se beneficiaría a los empresarios responsables de grandes infraestructuras, mientras que los más necesitados quedarían desprotegidos.

Lea también: “El ejército de la vida derrotará sin armas a los que destruyen el planeta” Petro en Cartagena del Chairá

Finalmente, Petro aprovechó la ocasión para criticar los manejos económicos previos, señalando que las políticas de endeudamiento favorecieron a las élites y dejaron una pesada carga a las futuras generaciones. Además, exhortó al Congreso a ser consciente de las consecuencias de no aprobar un presupuesto que busque un equilibrio entre la financiación de los sectores más desprotegidos y las obligaciones del país. El presidente concluyó su intervención reafirmando su compromiso con las reformas sociales y la construcción de un país más equitativo, donde la prioridad sea mejorar las condiciones de vida de todos los colombianos, especialmente los más vulnerables.