...

¿Un octubre seco?, el fenómeno de La Niña se retrasa y la sequía persiste

Colombia se enfrenta a un escenario crítico debido a la escasez de agua en Bogotá y a los incendios forestales que han arrasado varias regiones. En medio de esta crisis, la urgencia de las lluvias asociadas con el fenómeno de La Niña se ha vuelto un tema de gran relevancia. Frente a esto, el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, ha tenido que reactivar el racionamiento de agua en la capital. Mientras que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) ha reportado más de veinte incendios activos en diferentes departamentos, siendo Tolima el más afectado por las llamas.

Se prevé un retraso en la llegada de La Niña

Recientemente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reveló que algunos municipios en Tolima han experimentado temperaturas extremas que superan los 40 °C. A pesar de las expectativas iniciales de que La Niña comenzara en octubre, el Ideam ha revisado sus pronósticos, ahora señalando que la probabilidad de que el fenómeno se materialice ha aumentado al 71%, aunque su inicio se postergará.

Tatiana Sierra, responsable de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, indicó que, si bien septiembre y octubre traerá un déficit de lluvias, noviembre podría ofrecer un alivio significativo con precipitaciones superiores a lo habitual en las regiones Caribe, Pacífica y Andina. Sin embargo, advirtió que algunas áreas, como la Orinoquía y la Amazonía, podrían no beneficiarse de este patrón.

La situación ha generado preocupación entre los expertos, como Andrea Devis-Morales, doctora en Oceanografía, quien enfatizó que las condiciones en el Pacífico ecuatorial no han alcanzado los niveles necesarios para declarar oficialmente La Niña. Este fenómeno requiere un enfriamiento significativo que aún no se ha registrado, lo que deja en suspenso su llegada.

El cambio climático también está en el centro de la discusión. El teniente coronel Giovanni Jiménez, del Ideam, ha señalado que el mundo ha estado rompiendo récords de temperaturas, lo que transforma las expectativas climáticas y complica la previsibilidad del clima en Colombia. Ante este panorama, es fundamental que las comunidades se preparen para enfrentar las consecuencias de un clima cada vez más errático.

Noticia relacionada: El IDEAM prevé un incremento de lluvias entre octubre y noviembre debido al fenómeno de La Niña

Finalmente, la incertidumbre sobre la llegada de La Niña y la continua escasez de agua resaltan la necesidad de estrategias efectivas para mitigar los efectos de estos fenómenos climáticos en la vida cotidiana de los colombianos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group