Durante un operativo nacional, la DIAN cobró $4.2 billones a casi 19,210 contribuyentes morosos, implementando embargos y secuestros de bienes. Además, intensificó la verificación de facturas electrónicas en locales comerciales durante el fin de semana de Amor y Amistad.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) llevó a cabo un operativo de cobro a deudores morosos que ha resultado en la recuperación de $4.2 billones. Este esfuerzo, realizado en todo el país, abarcó a aproximadamente 19,210 contribuyentes que tenían obligaciones fiscales pendientes. Según Jairo Orlando Villabona Robayo, director general de la DIAN, el proceso de cobro incluyó 344 secuestros de bienes, 258 avalúos y 14,248 embargos de muebles e inmuebles, en cumplimiento del Estatuto Tributario.
Le puede interesar: ¡Un hito histórico! Comunidades de La Guajira acceden a agua potable tras 135 años de espera
Las acciones de cobro están enfocadas en deudas relacionadas con impuestos de renta, IVA y consumo. En lo que va del 2024, la DIAN ha realizado más de 14.6 millones de acciones de cobro. Buscando fomentar una cultura tributaria más responsable entre los ciudadanos.
Además, en el contexto de la celebración comercial de Amor y Amistad, la DIAN realizó 12,791 visitas para verificar la correcta expedición de facturas electrónicas en establecimientos comerciales. Como resultado, se detectaron 2,337 locales que incumplían con esta obligación, ya sea por no expedir la factura electrónica o por no cumplir con los requisitos legales. Los funcionarios de la DIAN no solo ejecutaron medidas de control, sino que también brindaron asesoría a comerciantes. También a clientes sobre la importancia y los beneficios de implementar la factura electrónica.
También puede leer: Petro:”Gaza es el escenario que le está mostrando hoy a la humanidad lo que va pasar con ella”
Este operativo marca un paso importante hacia una administración más eficiente y responsable en la recaudación de impuestos en Colombia, buscando garantizar el cumplimiento normativo y la equidad fiscal.