...

La reforma laboral del Gobierno Petro avanza: la Cámara de Representantes la aprueba en segundo debate

La Cámara de Representantes dio un paso significativo hacia la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, aprobando el proyecto con 91 votos a favor.

El 25 de septiembre, la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, en un tenso segundo debate, la ponencia positiva del proyecto de reforma laboral propuesto por el Gobierno de Gustavo Petro. Con 91 votos a favor y solo cuatro en contra, la iniciativa busca garantizar los derechos de los trabajadores en un país donde la precarización laboral ha sido una preocupación constante.

Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, celebró esta decisión, subrayando que la reforma incorpora recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y refuerza el compromiso del Gobierno con el diálogo social y la concertación laboral. “Con esta reforma, queremos que Colombia avance hacia un país de derechos, donde se asegure un trabajo digno y decente”, indicó Gloria Ramírez.

Leer más: Un hecho inédito en el Congreso: el presupuesto 2025 se expedirá por decreto

A pesar de la euforia, el camino no ha estado exento de desafíos. La oposición ha manifestado sus reservas. El representante Óscar Campo, de la Circunscripción del Cauca, advirtió sobre la necesidad de un enfoque que no solo priorice los derechos laborales, sino que también impulse la productividad y el crecimiento económico. “El cambio es inevitable, pero debemos asegurarnos de que esta transformación no afecte a quienes buscamos proteger”, indicó.

Mientras tanto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó que la aprobación en la Cámara es un paso importante hacia la discusión del articulado y llamó a la oposición a participar constructivamente en el debate. “Es el momento de dar la cara a los colombianos y construir una reforma concertada”, agregó.

La reforma laboral sigue avanzando, y aunque la Cámara ha mostrado un clima favorable, el debate está lejos de concluir. La lucha por los derechos de los trabajadores continúa, y la atención se centra ahora en cómo se desarrollará el resto del proceso legislativo.