...

Petro en la cuerda floja: Encuesta revela el mayor índice de desaprobación de su mandato

El presidente Gustavo Petro ha registrado su nivel más alto de desaprobación, según la reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica, que muestra un creciente descontento entre los ciudadanos.

El presidente Gustavo Petro se enfrenta a un nuevo desafío en su administración, evidenciado en la más reciente encuesta de las firmas Guarumo y EcoAnalítica. Esta medición, realizada entre el 25 y el 29 de septiembre, revela que su gobierno presenta el más alto índice de desaprobación desde que asumió el poder. Pues estas cifras marcan un duro golpe a su imagen, el sondeo se llevó a cabo en las seis principales ciudades del país y muestra un panorama desalentador para el mandatario, quien se encuentra actualmente en México para la toma de posesión de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum.

Le puede interesar: Petro llegó a México para asistir a la posesión de Claudia Sheinbaum

De acuerdo con los resultados, un 71,7% de los encuestados en Medellín rechazan la gestión de Petro, mientras que en Bogotá, la desaprobación asciende al 63,5%. Mientras tanto, Bucaramanga presenta un 69,1% de rechazo, y Barranquilla muestra un 53,4%. En contraste, Cali se sitúa como la ciudad donde el presidente cuenta con un apoyo más moderado, con un 43,8% de aprobación frente a un 45% de desaprobación. Estos datos revelan no sólo la insatisfacción de los ciudadanos, sino también las consecuencias de los escándalos recientes que han afectado a su gobierno. Por lo que están incluidas controversias en diversas entidades.

Desaprobación de Petro aumenta | Foto tomada de: CNN

Petro ha intentado desestimar el impacto de estas encuestas, afirmando que las mismas “mienten” y que; a pesar de la percepción dividida, aún tendría posibilidades de reelección. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con el descontento generalizado que se manifiesta en las calles y en las redes sociales, donde muchos ciudadanos expresan su frustración con la falta de resultados tangibles y la percepción de ineficacia en la administración.

Descontento nacional ante administración del mandatario

El sondeo también se alinea con otros estudios recientes, como el Opinómetro de Datexco, que indicó un 61% de desaprobación hacia su gobierno, lo que sugiere un patrón de creciente desconfianza hacia la administración de Petro. Cabe resaltar, que la administración de Petro había prometido transformar el panorama social y económico del país, pero las altas cifras de desaprobación sugieren que muchos colombianos no ven avances significativos en sus políticas. Este descontento también se ha traducido en una disminución de la movilización social a favor de sus reformas, como se observó en las recientes manifestaciones en defensa de la reforma pensional, que no lograron reunir el apoyo esperado.

Leer más: Petro sugiere a ganaderos reemplazar vacas por paneles solares

Esta encuesta, realizada en septiembre, incluye 3,200 entrevistas presenciales y cuenta con un margen de error del 4% en la mayoría de las ciudades. Estos resultados apuntan a un clima de creciente descontento entre la población, lo que podría complicar su futuro político en un contexto electoral incierto.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group