El reciente encuentro entre el presidente Gustavo Petro y el exparamilitar Salvatore Mancuso ha desatado críticas, por parte de la senadora Paloma Valencia afirmando que “los guerrilleros y los paramilitares son la misma cosa”.
En Montería, el presidente Gustavo Petro compartió tarima con Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), durante un acto de entrega de tierras a campesinos. Este gesto ha provocado una oleada de controversia, Por ello la senadora Paloma Valencia se pronunció en su cuenta de X quien resaltó que: “Los guerrilleros y los paramilitares son la misma cosa: secuestradores y asesinos financiados por la cocaína”.
El evento, que incluyó un intercambio de sombreros entre Petro y Mancuso como símbolo de reconciliación, refleja una sorprendente evolución en la postura del presidente, quien anteriormente se había posicionado como un firme crítico de la violencia paramilitar. Desde su llegada al poder, Petro ha buscado convertir a Mancuso en un aliado en su agenda de paz, buscando que los exparamilitares ofrezcan testimonios sobre la complicidad de actores políticos y económicos en los crímenes cometidos.
Sin embargo, esta decisión ha sido recibida con rechazo por parte de diversas voces, incluyendo analistas y políticos. Además, críticos como el periodista Félix de Bedout y el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo han resaltado que esta “beatificación” de Mancuso es inapropiada y puede socavar el proceso de paz al ignorar las necesidades de las víctimas. Restrepo advirtió que “los gestores de paz no están para que el presidente de la república los suba como héroes y ejemplo a una tarima”.
También puede leer: Uribe critica reanudación de diálogos de paz con exparamilitares: “La paz no es un juego”
La historia de Mancuso es sombría; acusado de más de 1,500 crímenes graves, incluyendo masacres y desplazamientos forzados, su participación en la política de paz ha generado inquietudes sobre la dirección que está tomando el gobierno de Petro.