...

Atroz cifra de homicidios en el Cauca: 3.204 en los últimos dos años

El departamento del Cauca ha registrado 3.204 homicidios en los últimos dos años. Lideres de las zonas afirman que hay fosas comunes

La cifra de homicidios en el departamento del Cauca asciende a más de 3.100 desde el 2022 hasta el 2024. Si bien es cierto que uno de los principales responsables de esta atroz cifra serían las disidencias de las FARC. Basándose en los múltiples hechos de violencia que se viene presentando en los últimos años.

Puede leer: “Cero cultivos de Coca y este país vuelve a enderezarse” María Fernanda Cabal

De igual manera, el departamento se ha visto sumergido bajó guerra entre grupos armados, que se disputan el control de rutas de narcotráfico, minería ilegal y territorios estratégicos. Según pudo saber la revista SEMANA, que la Fiscalía General de la Nación, que estos homicidios serían a cargo del frente Carlos Patiño opera en zonas claves como el cañón del Micay, Argelia y El Plateado. Además de áreas situadas en la frontera con el departamento de Nariño. Por otra parte, en el norte del Cauca se encuentran los frentes Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, siendo los responsables de actos de violencia, extorsión y asesinato.

Los dato oficiales de la Fiscalía General de la Nación, el número total de homicidios en el Cauca. En el 2022 ocurrieron 1.146; en 2023, la cifra ascendió a 1.169, y en 2024 (hasta agosto) iban 888. Para un total, se han reportado 3.203 homicidios entre 2022 y 2024. La mayoría de estos hechos, los responsables habrían sido los grupos disidentes que operan en el territorio, estos homicidios no se distribuyen de manera uniforme por todo el Cauca. Sino que hay ciertos municipios que concentran la mayor parte de crímenes.

Municipios más afectados

Tras los acto de violencia, los municipios mas afectados son: Popayán, con un total de 523 homicidios, seguido por Santander de Quilichao registra 460 muertes violentas. Seguido se encuentran a Puerto Tejada con 174 homicidios, Patía con 159 y El Tambo con 129. Asimismo, Corinto reporta 115 muertes, mientras que Miranda y Argelia registran 110 y 109, respectivamente.

Por otro parte, Guachené, reporta 108 muertes violentas, Caloto con 89 y Suárez con 88. Villa Rica y Bolívar presentan 86 y 85 homicidios, respectivamente. A estos se suman Buenos Aires y Cajibío, ambos con 78 asesinatos cada uno, mientras que Morales registra 64, Piendamó 63 y Balboa 60. Otros municipios como Caldono con 57, Toribío con 53 y Páez con 51 también se encuentran entre los más afectados.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group