El presidente de Colombia Gustavo Petro, envió una carta formal al recién elegido presidente de los Estados Unidos Donald Trump. En esa misma expresa sus felicitaciones, además manifestó los retos que trae consigo entre los dos países. “Desafíos como la política sobre drogas y la migración también exigen un enfoque multilateral”, indica la carta.
Puede leer: Corte ordena a MinSalud actualizar norma para el acceso a la eutanasia
Asimismo, en la presente expresa su preocupación por la transición energética y como se deberían aprovechar las energías limpias. “En el ámbito de la transición energética, el enorme potencial de América Latina en energías limpias (aprovechando los recursos eólicos, solares e hídricos). Presenta una oportunidad extraordinaria, al aprovechar este potencial, Estados Unidos podría satisfacer de manera significativa sus necesidades energéticas. Al mismo tiempo que contribuiría a la lucha contra el cambio climático y a la preservación de la naturaleza”.
“Colombia y Estados Unidos han disfrutado durante mucho tiempo de una relación sólida y estratégica. En estos tiempos críticos, el diálogo entre el Norte y el Sur es más esencial que nunca”, expresa la carta
De igual manera, comunica, “Desafíos como la política sobre drogas y la migración también exigen un enfoque multilateral. He enfatizado que la única manera sostenible de abordar la situación de los migrantes que se dirigen a los Estados Unidos es fomentando la prosperidad en sus países de origen”.
Por otro lado, alude el compromiso de Trump con querer culminar los conflictos en Gaza, Sudán y Ucrania. “Tenga la seguridad de que el Gobierno de Colombia está dispuesto a apoyar todas las iniciativas encaminadas a restablecer la Paz y poner fin a la barbarie”.
A lo que concluye con, “Estoy convencido de que su mandato fortalecerá los lazos duraderos de amistad entre nuestras dos naciones. Ojalá sigamos unidos en la búsqueda de la prosperidad y la justicia compartida”.