...

Gobierno anuncia aumento escalonado en tarifas de peajes para 2025

El Gobierno sostiene que este ajuste en las tarifas es crucial para mantener el recaudo y garantizar la financiación de las carreteras del país.

El Ministerio de Transporte confirmó un ajuste en las tarifas de peajes a nivel nacional, el cual se implementará en dos etapas a partir de enero de 2025. Según lo informado por la ministra María Constanza García, los peajes tendrán un primer incremento del 4,64% desde el 1° de enero, seguido de un segundo ajuste que se basará en la inflación de 2024, proyectada en aproximadamente 5,1%. Esto elevará el alza acumulada a cerca del 10%.

La Ministra explicó que esta medida busca estabilizar el sistema de tarifas, afectado por el congelamiento implementado en 2023. En ese entonces, el Gobierno decidió suspender el aumento de peajes como una estrategia para reducir la presión inflacionaria sobre los ciudadanos, en un contexto donde la inflación alcanzó el 13,2%. Aunque esta política alivió temporalmente el costo de vida, generó un déficit financiero que ahora debe ser subsanado.

Por tal motivo, el Gobierno Nacional tuvo que realizar una adición presupuestal de 500 mil millones de pesos para la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Estos recursos se destinaron a compensar a los concesionarios de los peajes y garantizar la continuidad de proyectos de infraestructura clave.

Impacto en los ciudadanos y en la economía

La ministra García aseguró que el reajuste busca mitigar el impacto económico de manera gradual, aprovechando que la inflación ha mostrado signos de desaceleración en los últimos meses. “Es fundamental corregir los precios para garantizar el equilibrio financiero y asegurar el desarrollo de las obras de infraestructura”, señaló la funcionaria en entrevista con Blu Radio.

A pesar de los esfuerzos por explicar la medida, el aumento acumulado del 10% podría generar preocupación entre los conductores y transportadores, quienes ya enfrentan altos costos operativos. Sin embargo, el Gobierno sostiene que este ajuste es crucial para mantener el recaudo y garantizar la financiación de las carreteras del país.

Lea también: Remezón ministerial en el Gobierno Petro: Se confirman renuncias y cambios para 2025

El anuncio marca el inicio de un nuevo capítulo en la gestión de tarifas de peajes, que buscará encontrar un balance entre las necesidades de los ciudadanos y la sostenibilidad de los proyectos de infraestructura nacional.