...

Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, es llamado a juicio por desabastecimiento de medicamentos

Tras una exhaustiva investigación, el Ministerio Público determinó que el alto funcionario no adoptó las medidas necesarias para enfrentar la crisis.

La Procuraduría General de la Nación ha formulado un pliego de cargos contra el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, por su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos en Colombia durante 2023. Tras una exhaustiva investigación, el Ministerio Público determinó que el alto funcionario no adoptó las medidas necesarias para enfrentar la crisis, a pesar de las alertas emitidas desde 2022 por diversas asociaciones médicas que advertían sobre la escasez de al menos 2.351 productos esenciales para la salud.

A pesar de estas advertencias, el Ministro, quien asumió el cargo en marzo de 2023, no actuó de manera inmediata. No fue sino hasta noviembre de ese mismo año que Jaramillo Martínez emitió la Resolución 1896 y presentó un plan de acción, luego de recibir la orden de un tribunal. Este fallo, emitido por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en respuesta a una acción popular interpuesta por la Procuraduría y varias organizaciones médicas, obligó al Ministro a tomar medidas concretas para mitigar el desabastecimiento.

Crisis sanitaria por desabastecimiento

El principal señalamiento de la Procuraduría es que las acciones del Ministro fueron implementadas solo tras una orden judicial, cuando lo esperado era que hubiese tomado las riendas de la situación desde el inicio de su mandato. La crisis de desabastecimiento afectó el derecho fundamental a la salud de los colombianos, especialmente por la falta de medicamentos de primera necesidad. Según el Ministerio Público, la omisión de Jaramillo Martínez en cumplir con sus funciones no solo demuestra una falta de diligencia, sino que también tuvo consecuencias graves para el sistema de salud.

En ese sentido, la Procuraduría ha calificado la falta de actuación del Ministro como “culpa grave”, lo que añade mayor tensión al proceso disciplinario.

Lea también: Escasez de medicamentos en Cali: La crisis que golpea a pacientes graves

Finalmenrte, este juicio disciplinario al Ministro de Salud puede afectar su permanencia en el cargo y la confianza pública en su gestión. Si bien aún no se ha emitido un fallo definitivo, el proceso resalta las falencias en la respuesta del gobierno frente a una crisis sanitaria que ha afectado a muchos colombianos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group