...

Duque y Petro protagonizan fuerte debate por la situación de Venezuela

Los debates han tenido lugar en redes sociales, donde han abordado problemáticas de sus gobiernos relacionadas con el vecino país.

Recientemente, distintos líderes políticos han manifestado su apoyo a la presidencia de Nicolás Maduro en Venezuela. Con relación a esto, el expresidente colombiano Iván Duque expresó su rechazo a esta postura. “A las cosas por su nombre: Maduro es un dictador, y quienes lo validan son sus cómplices” afirmó Duque.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro también reaccionó, generando un fuerte debate con Duque sobre la situación actual del país vecino y las decisiones tomadas durante sus respectivos mandatos.

A un día de la toma de posesión presidencial en Venezuela, el presidente Petro por medio de su cuenta de X habló sobre la gestión de Duque respecto a las relaciones con Venezuela. “Duque cerró la frontera y llamó a bloquear a Venezuela” expresó Gustavo Petro.

Relacionando el cierre de fronteras con problemas como el hambre en Venezuela, el éxodo de venezolanos hacia Colombia y el deterioro en Cúcuta. “Arruinó a Cúcuta y la frontera y quedó en manos de la mafia”.

Respuesta de Iván Duque

En respuesta, por medio de sus redes sociales Duque defendió sus decisiones y resaltó los problemas que según él, serían ocasionados por el gobierno chavista. “La ignorancia es atrevida. Chávez cerró la frontera cuando se denunció su relación umbilical con las FARC. El comercio bilateral se vino al piso por su decisión de bloquear a Colombia. En el 2015, Maduro expulsó colombianos marcándoles las casas; en el 2017, Colombia dejó de tener embajador en Caracas y, en 2019” escribió Duque.

A pesar de que el expresidente no mencionó directamente que sus declaraciones eran una respuesta a Gustavo Petro, estas fueron interpretadas como tal.

Asimismo, Duque hizo un aparente llamado de atención contra el actual presidente “La brutalidad es haber sido el adulador de Chávez, el correveidile de Maduro, el validador de la dictadura y el esclavo de los secretos que le guarda el régimen opresor”.

En medio de este polémico debate, Duque comparó las “dictaduras” de Fidel Castro, Pinochet y Nicolás Maduro con los grupos al margen de la ley como las FARC, el ELN, los carteles de narcotráfico y los paramilitares. Según Duque, estos deben ser rechazados de igual manera.

Lea también: Edmundo González presentó en Panamá las actas que confirmarían su triunfo

El choque entre Petro y Duque se ha enfocado principalmente en los cierres de frontera entre 2015 y 2022, donde ambos han hablado sobre las causas e impactos económicos, sociales y humanitarios de estas decisiones.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group