La Aeronáutica Civil de Colombia informó este sábado en la noche, a través de su cuenta en ‘X’, que el Gobierno de Venezuela levantó la restricción al espacio aéreo. La entidad también recomendó a quienes planeen viajar al vecino país consultar directamente con las aerolíneas los detalles de los itinerarios disponibles.
El cierre del espacio aéreo y la frontera terrestre se decretó el pasado 10 de enero, coincidiendo con la posesión presidencial de Nicolás Maduro. Según el comunicado oficial de las autoridades venezolanas, la medida buscaba garantizar la paz en el territorio durante este evento político.
Aunque inicialmente se anunció que la restricción duraría 72 horas, la reapertura se confirmó antes de ese plazo. Este cierre también estuvo relacionado con la supuesta amenaza de Edmundo González, líder opositor, quien había manifestado su intención de viajar a Caracas para proclamarse como presidente electo
Amenazas aéreas por posible llegada de Edmundo González.
Debido al reciente contexto político de Venezuela, las autoridades del vecino país habían notificado a la comunidad internacional, y en especial a Colombia, el cierre temporal del espacio aéreo y el despliegue de su sistema de defensa aérea; lo último como amenaza al líder opositor Edmundo González, que había manifestado sus intenciones de llegar a Caracas para posesionarse como Presidente electo de Venezuela.
Por otro lado, el cierre de fronteras de Venezuela trajo incertidumbre a muchos sectores de la economía que dependen del tránsito constante entre ambos países para traer o llevar mercancías. Al respecto, el presidente de Fenalco en Norte de Santander, Sergio Palacio, expresó su enorme preocupación por las restricciones impuestas el 10 de enero.
“Para Fenalco es una preocupación enorme que se haya determinado unilateralmente el cierre de la frontera. Nos toma por sorpresa porque en días anteriores el gobernador de Táchira había dicho que no se iba a cerrar la frontera”, Afirmó en entrevista con la ‘W Radio’.
Lea también: Amenazas aéreas: Edmundo González no podrá regresar a Venezuela
Se espera que en las próximas horas se notifique a la Cancillería de Colombia la reapertura de los 2.219 kilómetros de frontera terrestre que se comparten con Venezuela.