...

Los ocho proyectos clave que el Gobierno busca sacar adelante en el Congreso

El Gobierno Nacional, según el representante Gabriel Becerra del Pacto Histórico, priorizará ocho proyectos de ley en el período legislativo 2024-2025.

El Congreso de la República retomará sus labores en febrero con una agenda cargada de debates sobre propuestas fundamentales para el Gobierno Nacional. Entre las prioridades identificadas se encuentran reformas estructurales como la laboral y la de salud, ambas en etapas avanzadas de discusión. Según el representante Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, el Ejecutivo priorizará un total de ocho proyectos de ley en el nuevo período legislativo, clave para avanzar en las iniciativas antes de que el capital político del Gobierno se vea afectado por la cercanía de las elecciones presidenciales de 2026.

Le puede interesar: Cartagena de Indias tendrá un nuevo aeropuerto, comparable a ‘El Dorado’ en Bogotá

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • Reforma a la salud: Avanza en su segundo debate en la plenaria de la Cámara.
  • Reforma laboral: En espera de su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.
  • Reforma a la Ley de Servicios Públicos: Busca actualizar el marco normativo del sector y aún no ha sido radicada.
  • Formalización de la pequeña minería: También pendiente de radicación.
  • Ley estatutaria de educación: Enfrentó un revés tras hundirse en la Comisión Primera del Senado.
  • Optimización de inversiones para la transformación económica.
  • Ajustes al sistema penal acusatorio.
  • Proyecto de competencia para la autonomía territorial.

El Gobierno no descarta convocar sesiones extraordinarias desde el 6 de febrero para acelerar el debate. Sin embargo, el panorama legislativo se presenta desafiante. El presidente Gustavo Petro enfrentará tensiones con el Congreso, tras los conflictos por el archivo de la ley de financiamiento y el Presupuesto General de la Nación para 2025 en el período anterior.

Además, el contenido de algunas reformas, como la laboral y la de salud, promete intensos debates. En la reforma laboral, uno de los puntos más controvertidos es el recargo nocturno, que pasaría a aplicarse desde las 7 p.m., y el aumento gradual en los recargos por trabajo en domingos y festivos, alcanzando el 100% en 2027.

En cuanto a la reforma a la salud, la discusión retomará en febrero con la plenaria de la Cámara de Representantes, que ya aprobó 23 de los 64 artículos del proyecto. Posteriormente, el Senado será el escenario de un nuevo debate.

Este semestre será decisivo para el Gobierno en su intento por consolidar estas iniciativas y cumplir con las promesas legislativas de su plan de gobierno. Sin embargo, el reto será superar las divisiones políticas y los desafíos técnicos que enfrenta cada proyecto en su camino hacia la aprobación final.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group