...

“Pensaron que la seguridad se conseguía matando”: Gustavo Petro responde a ‘Fico’ Gutiérrez

La discusión entre el Presidente Petro y el Alcalde de Medellín continua. Petro defiende sus políticas de seguridad social.

Un nuevo episodio ocurre en la discusión entre Gustavo Petro y Federico ‘Fico’ Gutiérrez, esta vez por parte del Presidente de Colombia, quien a través de su cuenta de ‘X’ le respondió a Alcalde de Medellín afirmando que: “Pensaron que la seguridad se conseguía matando. Sacaron votos de los sedientos de sangre, y solo mataron miles de jóvenes inocentes, incluidos los de la comuna 13.(…)” refiriéndose a las criticas de Gutiérrez a su política de ‘Paz Total’, en una reciente entrevista con el medio ‘El Colombiano’.

La polémica discusión viene sucediendo desde el pasado 12 de enero, cuando ‘Fico’ Gutiérrez declaró en una entrevista dada a ‘El Colombiano’ que: “El odio que tiene Petro por algunas regiones, incluyendo Antioquia, es muy evidente”, haciendo alusión a incumplimientos por parte del Presidente a varios compromisos con el Departamento, los cuales se deben, según el Alcalde, a que Petro se ha ido convirtiendo “en el vocero más importante de los peores criminales del país”. Clara alusión al proyecto de la ‘Paz Total’, principal proyecto político del Gobierno actual.

Falta de recursos para proyectos clave como el Metro de la 80 y el Túnel del Toyo. Deuda con EPM y AFINIA para garantizar el servicio de energía en la región Caribe. Apoyo histórico del ICBF a los niños en la región.” Puntualizó Gutiérrez en un Tweet, sobre las faltas del Gobierno con la región de Antioquia.

Aunque en un principio dicha entrevista tenia como propósito hablar de los objetivos de Gutiérrez en los siguientes tres años de Alcaldía en Medellín, los retos de la región y como se encuentra la ciudad actualmente, el Alcalde aprovecho para tirar varias pullas al mandatario, lo que provocó una discusión por redes sociales que se ha extendido a lo largo de las últimas horas.

Gustavo Petro responde a la entrevista.

Al poco tiempo de publicarse la entrevista del Alcalde de Medellín con el medio ‘El Colombiano’, Petro aprovecho para responder por medio de un Tweet.

Como será el odio que tenemos por Antioquia que es el departamento donde hemos entregado más tierra a los campesinos, donde logramos la tasa más baja de desempleo en Medellín de todas las capitales del país, y donde las políticas de paz del gobierno nacional han logrado reducir casi a un dígito la tasa de homicidios de Medellín.” Aclaró Petro.

El Presidente menciona en su publicación tres puntos claves que considera sus mayores logros en la región de Antioquia: bajas tasas de desempleo, baja en cifras de homicidios y crecimiento en la bolsa de valores de las empresas Antioqueñas.

Federico Gutiérrez se va contra Petro.

Federico Gutiérrez por su parte no se quedaría callado frente a las declaraciones del Presidente Petro. Por medio de la misma red social ‘X’ contestó lo siguiente:

“Presidente Petro, las cosas buenas que pasan en Medellín definitivamente no pasan POR usted. Pasan A PESAR de usted. Los buenos resultados se dan gracias a los esfuerzos de los ciudadanos, emprendedores, empresarios, organizaciones sociales, universidades, instituciones y del gobierno local”, dijo Gutiérrez, desestimando la responsabilidad de Petro en los logros de la región.

Posteriormente le recordaría al mandatario de Colombia las deudas que tiene en Antioquia, y los proyectos inconclusos que había mencionado previamente en la entrevista con ‘El Colombiano’. Concluyó entonces con una contundente frase: “Nadie en Antioquia espera que nos quiera. Solo que gobierne.”

Nueva mensaje del Presidente Petro.

Siguiendo con el hilo de la discusión, Gustavo Petro se pronunció en ‘X’ en un extenso mensaje en donde defiende sus políticas de paz y además crítica la posición política de Gutiérrez:

Pensaron que la seguridad se conseguía matando. Sacaron votos de los sedientos de sangre, y solo mataron miles de jóvenes inocentes, incluidos los de la comuna 13. Quizás muchos enterrados en la escombrera. Solo le incrementaron el poder a las mafias”, comienza Petro su mensaje, haciendo clara referencia a la Operación Orión.

Además agregó: “Matar y desaparecer no es una política de seguridad. Solo esconde muertos.”

En cuestión de los tres logros principales en la región, antes mencionados, dijo:

“Medellín ha bajado su tasa de homicidios al construirse otra política de seguridad basada en acabar la exclusión social y el hambre. Educar en el preescolar a los niños y disminuir el hambre es la mejor política de seguridad. Es un tema de equidad social. Medellín aumenta su empleo porque priorizamos la agricultura y la industria y no el petróleo o la cocaína.

A su vez, el Presidente volvió a destacar los buenos resultados de la industria Antioqueña desde su mandato, y según él, gracias a las políticas económicas adelantadas desde el Gobierno Nacional:

Los resultados nacionales son buenos y tienen una implicación más importante en Medellín cuya vocación era manufacturera, avanza la industria en Medellín porque un gobierno se lo propuso, aumentando los aranceles en confecciones y otras medidas. Bueno más trabajo menos hambre. Y ante menos hambre más seguridad, algo que el uribismo nunca entendió.”

Concluyó igualmente, dando un panorama de los avances en políticas sociales en Medellín:

La seguridad se mide en vidas, no en muertos. La seguridad si se provoca el dialogo de la sociedad y los actores de la violencia puede disminuir más que simplemente negando la realidad. Negando la enorme desigualdad social en Medellín, la exclusión violenta de las juventudes populares. Bajar el hambre, dialogar, claves de la reducción de la tasa de homicidios.”

Lea también: Fabio Ochoa, excapo del Cartel de Medellín regresa a Colombia tras 26 años de condena en EE. UU.

Aunque el Alcalde de Medellín no se ha vuelto a pronunciar sobre el tema, no es la primera vez que ambos políticos protagonizan una larga discusión, ya sea por redes sociales o por declaraciones en medios de comunicación.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group