Andrea Petro, hija del presidente de Colombia, Gustavo Petro, se convirtió en el centro de un acalorado debate en redes sociales luego de responder a una publicación viral en la plataforma X (anteriormente Twitter). En el mensaje, emitido por la cuenta ‘Misión Cumplida’, se afirmaba que la joven poseía un apartamento avaluado en 4.000 millones de pesos cerca de los Campos Elíseos, en Francia.
Le puede interesar: “Pensaron que la seguridad se conseguía matando”: Gustavo Petro responde a ‘Fico’ Gutiérrez
Indignada por la acusación, Andrea Petro utilizó la misma red social para desmentir la información. “Demuestren antes de hablar tanta basura”, escribió, dejando claro que no posee propiedades de ese tipo. Además, añadió con ironía que, aunque el rumor fuera cierto, jamás “botaría la plata” en un inmueble de esas características. Según su declaración, su única propiedad es un vehículo, cuyo pago recientemente completó.
Respuestas y polémica en aumento
La reacción de Andrea no detuvo las críticas. Desde la cuenta que originó el rumor, se mencionó a Nicolás Petro, hermano de Andrea, quien actualmente enfrenta procesos judiciales por presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El mensaje insinuaba un paralelismo entre ambos casos, avivando la controversia.
“Así decía su HERMANO Nicolás PETRO y terminó con una mansión de 2.500 millones de pesos en Barranquilla, comprada con dineros del narco turco Hilsaca”, respondió la cuenta ‘Misión Cumplida’, intensificando el debate en redes.
¿Una muestra del impacto de la desinformación?
Este caso refleja una problemática recurrente en la era digital; la proliferación de información falsa que, en cuestión de horas, puede volverse viral y afectar la reputación de figuras públicas. En este contexto, Andrea Petro no solo negó categóricamente las acusaciones, sino que también subrayó la importancia de exigir pruebas antes de aceptar como válidas las afirmaciones que circulan en internet.
Mientras la controversia continúa, queda en evidencia la necesidad de verificar las fuentes y la información antes de contribuir a la difusión de rumores en plataformas digitales.