El martes 14 de enero, en Medellín, restauraron el mural “Las Cuchas Tienen Razón”, emblema de la comunidad y la resistencia. Este icónico mural, ubicado en una de las escombreras de la ciudad, había sufrido daños por el tiempo y el vandalismo, pero volvió a la vida con nuevos trazos y colores.
Este mural se ha convertido en un símbolo de resistencia de las comunidades urbanas, haciendo referencia a las “cuchas” (un término que hace alusión a las mujeres de la clase popular), denuncia las desigualdades sociales y la lucha diaria de las familias en las zonas más vulnerables de la ciudad.
El conflicto detrás del arte
La controversia comenzó cuando la Alcaldía decidió borrar el mural con pintura gris, argumentando que debía controlar sus connotaciones políticas. Según el secretario de Cultura de Medellín, Santiago Silva, se buscaba evitar elementos “político-electorales” en el espacio público, citando el Acuerdo Municipal 010 de 2020 que regula el grafiti en la ciudad.
Sin embargo, los colectivos culturales y los habitantes de la zona no tardaron en restaurar el mural, con decenas de personas armadas de brochas y rodillos. Este acto de reactivación artística fue rápidamente respaldado por figuras públicas, como el presidente Gustavo Petro, quien expresó su apoyo a la intervención a través de su cuenta de Twitter: “¡El arte no se calla! Viva Medellín culta y en paz.”
Le puede interesar: Reforma Agraria: Petro Impulsa Proyectos con un Convenio de 200 Mil Millones de Pesos
El arte como memoria y resistencia
La situación también evoca otros eventos similares, como cuando borraron en 2021 un mural con la frase “Nos están matando”, que denunciaba los asesinatos y desapariciones durante el paro nacional de ese año. La alcaldía consideró esa obra como una expresión política, y la eliminó bajo los mismos argumentos. Sin embargo, el respaldo popular y la participación en la restauración de estos murales reflejan el deseo de mantener viva la memoria histórica de las víctimas del conflicto armado.
En este sentido, el mural de “Las Cuchas Tienen Razón” se muestra como una obra artística con un mensaje poderoso sobre la justicia, la memoria y la resistencia de los pueblos que han sufrido las consecuencias del conflicto en Colombia.
El mural, en su nueva versión, no solo embellece el espacio urbano, sino que sigue siendo un símbolo de las luchas sociales que aún persisten en Medellín y otras regiones de Colombia. La pintura renovada de “Las Cuchas Tienen Razón” desafía el silencio y envía un mensaje claro: nadie borrará el arte y la memoria.