fbpx ...

Gobierno Petro estaría buscando volver a presentar reforma tributaria en el Congreso

Así lo confirmo el Director de Planeación al termino del segundo día de planeación estratégica del Gobierno Nacional.

Gobierno de Gustavo Petro volverá a presentar una nueva versión de la Reforma Tributaria en el Congreso. Así lo confirma Alexander López, Director Nacional de Planeación, al termino del segundo día de planeación estratégica del Gobierno Nacional. La medida busca suplir el desbalance fiscal que arrastra el Estado por 12 billones de pesos.

Al respecto, el director de Planeación aseguró que durante la jornada de estos días han hecho un balance en diversos sectores del gobierno como los ministerios de agricultura, educación, trabajo, igualdad, etc, para presentarle al jefe de Estado “el proyecto de decreto de aplazamiento por 12 billones de pesos a cada uno de los sectores, recursos que definitivamente no tocan en concreto los derechos de nuestro pueblo, la garantía que tienen los distintos sectores sociales y especialmente las comunidades”.

Así mismo aclaró que la motivación para realizar estos recortes se fundamenta “en la decisión inequívoca de cumplir con nuestro programa de gobierno, de cumplir con el Plan nacional de desarrollo

El fantasma de la ‘Ley de Financiamiento’

Desde la llegada de Gustavo Petro al cargo de primer mandatario buscó impulsar una reforma tributaria, mejor conocida como ‘Ley de Financiamiento’, alegando que las administraciones pasadas habían dejado un hueco Fiscal significativo dentro del presupuesto General de la Nación. Siendo así, tras largos debates en el Congreso y una reducción en la suma a recaudar (9,28 billones), el pasado mes de diciembre termino por hundirse el Proyecto de Ley, dejando en grandes aprietos la liquidez del Estado.

Aludiendo al hecho, el Director Planeación afirmó que la intención no es que el pueblo colombiano asuma el peso de la nueva reforma: “No será, como lo ha dicho el Presidente de la República, nuestro pueblo el que pague las decisiones arbitrarias e injustas que se tomaron en su momento en el Congreso.”

Según López, el Gobierno aún no se rinde con la reforma tributaria y ya se encuentran preparando un nuevo borrador: “Hemos avanzado de manera importante en que esos 12 millones que se van a pasar, confiando en que podamos volver al Congreso, nuevamente, ya sea con una reforma tributaria, ya sea con una ley, con un proyecto de ley de financiamiento, que también nos lo permite la Constitución y la ley”.

Para el funcionario, la importancia de presentar nuevamente este Proyecto de Ley radica en que “el Congreso (pueda) entender que estos recursos, estos 12 billones, se requieren para la inversión pública, para la inversión social, específicamente en los sectores sociales como educación, salud, deporte, cultura, que han quedado gravemente afectados producto de este aplazamiento que se está proponiendo”.

Lea también: ⁠Iván Cepeda busca radicar proyecto de ley para rebaja salarial de congresistas

Este anuncio se da en medio del sonado “Plan de Austeridad” del Gobierno Nacional, una estrategia que busca entre muchos cambios, una reestructuración interna de los programas y dependencias del Estado; en concreto, reducir gastos en cada cartera entre un 10 % y un 25%, priorizando contratos esenciales, suspendiendo campañas publicitarias y evitando viajes internacionales.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group