...

Inpec realiza intervención en 124 cárceles y encuentra elementos de brujería en El Buen Pastor

El 15 de enero de 2025, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) llevó a cabo un operativo de gran magnitud en 124 establecimientos penitenciarios del país.

La operación, conocida como Operación Dominó, involucró a más de 3.600 funcionarios del Inpec, quienes inspeccionaron de manera exhaustiva las instalaciones de 124 centros penitenciarios desde las primeras horas del 15 de enero. El balance preliminar del operativo incluye el hallazgo de 880 celulares, 900 armas cortopunzantes, 14 kilos de estupefacientes y 1.100 litros de licor. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención de las autoridades y la opinión pública es el descubrimiento de elementos relacionados con prácticas de brujería en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, ubicada en Bogotá.

Según el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, los objetos encontrados en El Buen Pastor incluyen figuras de “duendes”, oraciones escritas a mano y sustancias de olor nauseabundo, lo que sugiere que las reclusas intentaban utilizarlos para influir en los operativos y generar temor entre los funcionarios. “El objetivo parece ser doble: evitar que los perros detectores de estupefacientes funcionen adecuadamente y disuadir a los funcionarios de realizar las requisas con normalidad”, explicó Gutiérrez.

Este hallazgo resalta la persistencia de las redes criminales dentro del sistema penitenciario colombiano, que siguen operando a pesar de los esfuerzos de las autoridades por desmantelarlas. Las celdas, que deberían ser espacios austeros, contenían escondites con teléfonos celulares y otros objetos prohibidos, además de los elementos de brujería. “Es una muestra de cómo las estructuras criminales dentro de las cárceles intentan mantener su operatividad a toda costa”, agregó Gutiérrez.

Operación Dominó impulsada por el presidente Petro

La Operación Dominó fue impulsada por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, como parte de una estrategia para combatir la corrupción y las actividades ilícitas dentro de las cárceles del país. “Queremos enviar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos, mostrando que estamos actuando con transparencia y contundencia”, aseguró el coronel.

Le puede interesar: Gustavo Petro asegura que han caído los reclamos en las EPS intervenidas

A lo largo del operativo, se han encontrado también otros objetos como pólvora, especialmente en la cárcel de Guaduas, y se han abierto investigaciones disciplinarias para determinar su origen y propósito. Además, el Inpec ha enfocado esfuerzos en desmantelar las redes de corrupción que permiten el ingreso de estos elementos a las cárceles, en colaboración con la Policía y la Fiscalía.

Con este operativo, el Inpec reitera su compromiso de luchar contra las estructuras criminales que operan desde el sistema penitenciario y garantizar que las cárceles sean espacios de rehabilitación, no de actividades delictivas. El coronel Gutiérrez concluyó: “Este operativo es solo el inicio de un plan integral para asegurar que las prisiones sean espacios seguros y no centros de operación criminal”.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group