...

Colombia y Estados Unidos concluyen revisión del TLC: no renegociarán el acuerdo

Se precisó que los avances no modifican de manera profunda el tratado original, como se había especulado en algunas ocasiones.

El proceso de revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos está en su etapa final, según confirmaron autoridades colombianas este jueves. En diálogo con el medio El Espectador, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, explicó que anunciarán los detalles sobre los resultados de esta revisión en breve, pero aclaró que no renegociarán el acuerdo.

El diplomático precisó que los avances no modifican de manera profunda el tratado original, como se había especulado en algunas ocasiones. De acuerdo con García, la revisión es un procedimiento estándar que ha estado en curso durante los últimos meses y que no requiere la intervención de los congresos de ambos países. Esto significa que no hay un cambio formal en los términos del acuerdo que necesite ser aprobado por las legislaturas de Colombia o Estados Unidos.

El TLC entre ambos países tiene más de 10 años de vigencia. Durante este tiempo, varios sectores económicos y comerciales han evolucionado, lo que motivó la necesidad de actualizar ciertos aspectos del acuerdo para adaptarlo a los nuevos tiempos. El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, será el encargado de hacer públicos los avances y detalles finales de la revisión.

A pesar de que el embajador insistió en que no se trata de una renegociación, el contexto político en Estados Unidos podría influir en la implementación de futuras medidas comerciales. García Peña mencionó que, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, se podría generar un nuevo enfoque en las relaciones comerciales con Colombia. Trump, con una postura más proteccionista que su predecesor Joe Biden, podría revisar los términos de otros acuerdos, pero no se espera que él afecte el TLC con Colombia, ya que ha beneficiado históricamente a Estados Unidos.

Posibles oportunidades de inversión para Colombia

El embajador también resaltó que, en el marco de esta revisión, Colombia sigue buscando expandir sus oportunidades comerciales y de inversión con Estados Unidos. Hace solo una semana, una delegación de alto nivel del gobierno colombiano viajó a Washington para explorar nuevos espacios para la inversión en sectores clave del país. En esta delegación estuvieron presentes figuras como la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y el ministro de Hacienda, Diego Guevara, quienes, junto al embajador, impulsaron proyectos para atraer capital estadounidense en áreas como energías renovables, infraestructura y tecnología.

Este impulso a la inversión extranjera se da en el contexto de un escenario económico mundial cambiante, donde las relaciones comerciales son cada vez más importantes para el desarrollo de los países. Desde la perspectiva de Colombia, el TLC sigue siendo una herramienta crucial para fortalecer los lazos con Estados Unidos y diversificar su base económica.

Lea también: Petro pide unión a Donal Trump tras ganar la presidencia

Aunque no se anticipan cambios drásticos en el Tratado de Libre Comercio, los detalles definitivos de la revisión podrían tener un impacto en la manera en que se gestionan los acuerdos comerciales entre los dos países en el futuro cercano. La comunicación oficial sobre los resultados de la revisión será emitida por el Ministerio de Comercio en los próximos días, dejando en claro las áreas de mejora o ajuste que se hayan identificado durante este proceso.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group