El presidente Gustavo Petro hizo fuertes declaraciones por medio de su cuenta de X, ante la ola de violencia en la región del Norte de Santander, provocada por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC, además del reciente anuncio del mandatario sobre la suspensión de los diálogos con el ELN.
El presidente aseguró que el Ejército tiene la responsabilidad de proteger a la población del Catatumbo de estos grupos armados. Señalando especialmente al ELN, a quienes calificó como “sus asesinos”.
En su publicación, Petro expresó “El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros, el gobierno, estamos al lado del pueblo. Todo aquel que aún mantenga su corazón firme al lado del “amor eficaz”: será escuchado.Todo aquel que haya dejado que su corazón lo gane la codicia, será enfrentado”.
Además, señaló que las armas de la nación están del lado del pueblo, al que llamó a organizarse y mantenerse firme ante la difícil situación.
Petro señala que el ELN de antes ya no existe
Gustavo Petro también recordó que en el pasado llegó a admirar los principios del ELN, pero aseguró que la esencia de este grupo se ha perdido.
“Conocí muchas personas militantes del ELN cuando estaba en la cárcel o cuando estaba en mis noches de amor y de guerra; siempre me admiró de ellos sus principios, su entrega revolucionaria, creo que ese ELN está muerto. Murió también entre los campesinos del Catatumbo, lo asesinó el actual ELN mafioso”. Señaló el mandatario en su cuenta de X.
Es importante destacar que los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias han aumentado en los últimos días, disputándose el control del territorio, que al parecer es un punto estratégico para la producción de cocaína. Como consecuencia, gran parte de la población civil se ha visto atrapada en medio del conflicto.
Lea también: Ecopetrol anuncia que operará con personal reducido debido a la inseguridad en el Catatumbo
Según datos recientes, cerca de 11.000 personas han sido desplazadas, viéndose obligadas a abandonar sus hogares debido a la violencia que afecta esta región del país.