fbpx ...

Ascienden a 32.000 los desplazados por el conflicto armado en el Catatumbo

La mayor parte de los desplazados se han dirigido a Cúcuta, a donde han llegado cerca de 15.000 personas, según informes de la Defensoría del Pueblo.

La crisis de orden público en el Norte de Santander continúa agravándose, dejando un saldo alarmante de víctimas mortales y un número creciente de personas desplazadas debido a los enfrentamientos entre grupos armados en la región.

Para hacer frente a esta grave situación, la Gobernación del Norte de Santander declaró la urgencia manifiesta y la emergencia humanitaria mediante los decretos 0042 y 0043 del 20 de enero de 2025. Esto con el objetivo de priorizar recursos y brindar asistencia a las personas afectadas por la violencia. 

Aumenta la cifra de desplazados

Según un informe de la Defensoría del Pueblo, cerca de 32.000 personas han sido desplazadas de sus hogares en el Catatumbo. Estas familias han tenido que abandonar sus viviendas, pertenencias, animales y cultivos, llevándose en algunas ocasiones solo la ropa que tenían puesta.

Algunas de estas personas se han dirigido a distintos municipios, entre los que destaca Cúcuta, a donde han llegado cerca de 15.000 personas. Por otra parte, 11.000 han llegado a Ocaña y unas 5.300 se encuentran en Tibú.  

La difícil realidad que enfrentan las víctimas ha quedado evidenciada en impactantes videos y fotografías difundidos en redes sociales. Donde se observa a grupos de personas dejando sus tierras en camiones y otros medios de transporte.

Ante este panorama, el presidente Gustavo Petro declaró el estado de conmoción interior y emergencia económica. Esta medida busca mitigar el impacto de los enfrentamientos y garantizar la atención humanitaria para las víctimas del conflicto en la región.

Lea también: 409 menores fueron víctimas de reclutamiento forzado en Colombia durante 2024

La Defensoría del Pueblo también informó sobre avances en misiones humanitarias realizadas junto con la Iglesia Católica. “Hoy la Defensoría del Pueblo adelantó 3 misiones humanitarias, junto con la Iglesia Católica, en las que se logró la liberación del Ex Alcalde del municipio del San Cayetano, 20 personas más y la entrega de otras 11. Así como el levantamiento del confinamiento de mujeres y niños que no podían acceder a medios de subsistencia ni movilizarse”. Señaló la entidad en su cuenta de X.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group