Según lo reportado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), gran parte del territorio nacional se encuentra en alerta por las altas temperaturas y las pocas precipitaciones de los últimos días, lo que implica un gran riesgo de presentarse incendios forestales.
En los últimos cuatro días, por ejemplo, los municipios bajo alerta por amenaza de desarrollar incendios forestales ha crecido en 67 %, pasando de 304 a 509 este jueves.
Ante tal escenario, el Ideam ha emitido un boletín informativo que va actualizando día a día, en donde hace un conteo detallado de los municipios que se encuentran en alerta roja por riesgo de incendios forestales. Dicha alerta, se traduce en una alta probabilidad de que surga un incendio en la zona rural o boscosa del territorio, generando efectos adversos sobre la población. Este tipo de alerta, dice el Ideam, solo se emite cuando la “amenaza es inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos”.
Alerta Roja por incendios forestales en los diferentes departamentos de Colombia.
Algunos de los departamentos que presentan mayor riesgo de incendios forestales en sus municipios son:
Los municipios en alerta roja en Cundinamarca, según el pronóstico de amenaza por incendios de la cobertura vegetal, con los siguientes: Agua de Dios, Apulo, Beltrán, Chía, Cota, Cáqueza, Fosca, Gachalá, Guataquí, Guayabetal, Gutiérrez, Jerusalén, La Calera, Medina, Nariño, Nilo, Paratebueno, Pulí, Quetame, Sopó, Tocaima, Ubalá, Une, Villa De San Diego de Ubaté y El Colegio.
Mientras que en Boyacá algunos de los municipios que aparecen en el listado son: Cerinza, Covarachía, Cubará, Duitama, Paipa, Pajarito, San Luis de Gaceno, Santa María, Santa Rosa De Viterbo, Soatá, Sotaquirá, Tipacoque, Tibasosa y Pesca.
Por otra parte, los municipios en alerta roja en Meta son: Acacías, Cabuyaro, Cumaral, El Calvario, El Castillo, Fuente de Oro, Granada, La Macarena, Lejanías, Mapiripán, Mesetas, Puerto Gaitán, Puerto Lleras, Puerto López, Puerto Rico, Restrepo, San Carlos de Guaroa, San Juan de Arama, San Juanito, San Martín, Uribe, Villavicencio y Vista Hermosa.
Teniendo en cuenta este panorama, y ante una lista cada vez más creciente de municipios en alerta roja, el Ideam invita a la ciudadanía estar pendiente a cualquier tipo de conato de incendios que se pueda presentar en la región en donde residan.
Lea también: Incendio en Pichindé afecta a zona rural de Cali: Más de 30 horas de emergencia
A su vez, la entidad, hizo un llamado a los turistas y caminantes que visiten los parques naturales, para que apaguen de manera indicada las fogatas y no dejen residuos como vidrio o colillas de cigarrillos en las zonas boscosas, pues estos son objetos que fácilmente logran ocasionar conflagraciones en espacios abiertos.