El programa de vivienda “Mi Casa Ya”, que comenzó en 2015, es una iniciativa del gobierno destinada a ofrecer subsidios para que los ciudadanos adquieran viviendas de interés social o prioritario.
Recientemente, el Ministerio de Vivienda anunció que el programa cambiará de nombre y ahora se llamará “Subsidios para la Adquisición de Vivienda Nueva o Usada”, según lo dio a conocer la viceministra de Vivienda, Aideé Marsiglia Bello. Aunque el subsidio continuará, se implementarán algunas modificaciones, entre ellas el cambio de nombre y ajustes estructurales relacionados con los recursos presupuestales disponibles.
El ministerio explicó que esta modificación en el nombre busca reflejar un enfoque más amplio y ajustado a la realidad presupuestal del país. Además, el cambio tiene como objetivo garantizar que los subsidios continúen siendo entregados, mientras se ajustan las políticas públicas y se buscan soluciones a la situación de financiación.
La viceministra informó que actualmente se están revisando los recursos disponibles. Esto se debe, a que al parecer no se lograron los fondos adicionales que se esperaban obtener a través de la Ley de Financiamiento.
A pesar de esta situación, destacó el papel fundamental del Fondo Nacional del Ahorro, que financia cerca del 90% del valor total de una vivienda. Por otra parte, destacó el apoyo que este beneficio ha brindado a las familias colombianas, permitiéndoles acceder a una vivienda propia.
Lea también: Sectores proponen aumentar la edad de pensión en Colombia: Estas serían las razones
El nuevo programa “Subsidios para la Adquisición de Vivienda Nueva o Usada” antes “Mi Casa Ya”, seguirá operando con la asignación de recursos nacionales. Sin embargo, ahora también contaría con el aporte del sector privado, cooperación internacional y regalías para completar la financiación necesaria.