fbpx ...

SIC abre investigación a representante de Mercedes Benz en Colombia

SIC inició una investigación contra representante oficial de Mercedes Benz, por no reportar a tiempo alertas de seguridad relacionadas con defectos en modelos de vehículos.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció este miércoles la formulación de un pliego de cargos contra Inchcape Colombia S.A.S., representante oficial de Mercedes Benz en el país. Esto por presuntas irregularidades en el manejo de alertas de seguridad relacionadas con varios modelos de vehículos de la marca.

Le puede interesar: ¡Atención! Cédula digital como nuevo pasaporte para viajar a países de Sudamérica

Según la SIC, la empresa no habría reportado oportunamente a la autoridad las campañas de seguridad generadas en Estados Unidos, dentro de los tres días calendario estipulados por la ley. Las alertas de seguridad implican defectos en componentes clave de los vehículos, como el sistema eléctrico, la bomba de combustible y la alineación de los faros, lo que podría poner en riesgo la seguridad de los usuarios y otros conductores.

Entre las campañas de seguridad en cuestión se incluyen:

  1. Campaña 22V-231: Relacionada con un defecto en el cable de tierra del sistema de 48 voltios que podría aumentar el riesgo de incendio en modelos como el AMG GLE53 (2021-2022), AMG GLE63 (2021), y GLE450 (2020-2022), entre otros.
  2. Campaña 23V-878: Se refiere a un defecto en los tornillos de la bomba de combustible en modelos como el GLC 300 (2023) y GLE 350 (2024), lo que podría provocar fugas de combustible y aceite, incrementando el riesgo de accidentes e incendios.
  3. Campaña 24V-070: Afecta la alineación de los faros delanteros de modelos como el GLC43 (2020-2022), lo que podría deslumbrar a otros conductores y generar riesgos de colisiones.

Si la SIC comprueba que Inchcape Colombia S.A.S. vulneró las normativas de protección al consumidor, la empresa podría ser sancionada con una multa que ascendería a 2.000 salarios mínimos mensuales, lo que equivale a cerca de 3.200 millones de pesos. Adicionalmente, la entidad ha recordado que es responsable de supervisar las campañas de recalls de vehículos y otros productos de consumo que puedan comprometer la salud y seguridad de los usuarios.

El caso pone de relieve la importancia de que las empresas del sector automotriz cumplan con los estándares de seguridad establecidos, tanto para proteger a los consumidores como para garantizar la confianza en los productos que ofrecen.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group