fbpx ...

Pacto Histórico convoca movilizaciones en solidaridad por la crisis del Catatumbo

La convocatoria de este 26 de enero es un clamor nacional por el fin de la violencia y el respeto a la vida en el Catatumbo.

El conflicto armado en el Catatumbo ha alcanzado niveles alarmantes, dejando a su paso una crisis humanitaria sin precedentes. En respuesta a esta situación, diversas iniciativas han sido convocadas para el 26 de enero, con el propósito de exigir un alto al fuego a los grupos armados y solidarizarse con las víctimas de la violencia en esta región de Norte de Santander.

En ese sentido, en un llamado de última hora, el Pacto Histórico organizó marchas simultáneas en varias ciudades del país. Según anunció la senadora María José Pizarro, la cita será a las 10:00 de la mañana en las principales plazas de los municipios. En Bogotá, los organizadores han establecido como punto de encuentro la intersección de la calle 45 con la carrera séptima, reconocida por el mural “Las cuchas tienen razón”, que pintaron colectivos de Derechos Humanos y simpatizantes del movimiento político.

Estas movilizaciones buscan rendir homenaje a las víctimas del conflicto en el Catatumbo y exigir respeto por los derechos humanos de las comunidades afectadas. Con mensajes claros en favor de la paz, se espera una alta participación ciudadana.

En paralelo a las movilizaciones, el Ministerio de las Culturas ha preparado un evento en Cúcuta para este mismo domingo. Bajo el lema #AbracemosAlCatatumbo, se llevará a cabo un concierto que busca reunir ayudas humanitarias para los principales afectados por la ola de violencia.

Este evento cultural no es la única manifestación de apoyo. El viernes pasado, diversas ciudades participaron en una jornada de muralismo con frases alusivas a la paz y a la situación del Catatumbo. Estas acciones artísticas, cargadas de simbolismo, se han convertido en una forma de resistencia y esperanza en medio de la adversidad.

Acciones del Gobierno y la ciudadanía

Ante la gravedad de la situación, el presidente Gustavo Petro decretó la conmoción interior en 19 municipios de Norte de Santander y Cesar, una medida que busca responder de manera contundente a la emergencia. La Defensoría del Pueblo reporta que los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc han desplazado a más de 40.000 personas, una cifra histórica que evidencia la magnitud del problema.

El decreto contempla acciones extraordinarias para atacar al ELN, además de garantizar asistencia humanitaria a los desplazados. Esta decisión se complementa con otras iniciativas que buscan mitigar el impacto del conflicto en la población civil.

Lea también: Petro a ELN por crisis en Catatumbo: “Se convirtieron en criminales internacionales”

Finalmente, la convocatoria de este 26 de enero es un clamor nacional por el fin de la violencia y el respeto a la vida en el Catatumbo. Tanto las movilizaciones como los eventos culturales representan el mensaje de que Colombia exige paz, justicia y solidaridad para quienes hoy enfrentan una de las peores crisis humanitarias de su historia reciente.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group