El Gobierno de Colombia, liderado por Gustavo Petro, ha solicitado a Panamá la reprogramación de un vuelo de deportados agendado para este lunes 3 de febrero. La solicitud ocurre tras la reciente crisis diplomática entre Colombia y EE. UU., originada por la cancelación de dos vuelos de deportados el 26 de enero.
La cancelación de los vuelos provocó una grave disputa entre los gobiernos de ambos países. El Departamento de Estado de EE. UU. ha expresado su descontento, calificando el acto de “inaceptable” y asegurando que buscarán nuevas soluciones para repatriar a los migrantes. Esta situación ha generado tensiones, ya que se encontraba en marcha un acuerdo bilateral para el envío de deportados, que no fue respetado.
Migración y relaciones internacionales
Mientras tanto, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, inicia este sábado una gira por varios países de Centroamérica. La misión abarca Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, y se centra en discutir la migración irregular, el crimen organizado y la creciente influencia de China en la región.
Durante su visita, Rubio buscará continuar con las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump, especialmente en lo referente a las deportaciones masivas. Además, la relación con Panamá podría ser un tema relevante, dado el interés de EE. UU. en la influencia sobre el Canal de Panamá.
Proceso de visas en el país
En otro frente, la Embajada de EE. UU. en Bogotá ha reanudado el procesamiento de visas. Aunque el Departamento de Estado había confirmado esta reactivación desde el jueves, la noticia se oficializó el viernes. Según la portavoz Tammy Bruce, este paso reafirma el compromiso de EE. UU. de trabajar junto con Colombia para promover intereses mutuos en temas de migración y seguridad.
Le puede interesar: Petro insta a migrantes colombianos en EE. UU. a regresar y trabajar en Colombia
Venezuela y la migración
En paralelo, la situación migratoria en Venezuela también sigue siendo una prioridad para EE. UU. El enviado especial Richard Grenell viajó a Caracas para discutir la repatriación de migrantes y la liberación de detenidos estadounidenses en el régimen de Nicolás Maduro. Aunque el Gobierno de EE. UU. no reconoce a Maduro, la reunión busca acordar medidas concretas sobre estos temas.