El 30 de enero, Daneidy Barrera, más conocida como ‘Epa Colombia’, fue trasladada desde el búnker de la Fiscalía hasta la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, donde cumplirá la condena de cinco años, tres meses y 15 días impuesta por la Corte Suprema de Justicia. La influencer fue capturada el pasado 27 de enero en una de sus peluquerías, luego de que el alto tribunal ratificara la sentencia en su contra por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.
El fallo judicial determinó que Barrera no podrá acceder a beneficios como prisión domiciliaria debido a la gravedad de los delitos cometidos. La Corte Suprema argumentó que su participación en actos vandálicos durante las protestas del 2019, incluyendo la destrucción de una estación de Transmilenio, fue instigadora de violencia y no puede ser considerada dentro del marco de una protesta pacífica. Además, se estableció que su condena implica la restricción total del uso de redes sociales y plataformas digitales.
Tras su ingreso al penal, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que la empresaria fue reseñada y sometida a una serie de estudios físicos y psicológicos que definirán su pabellón y celda de reclusión. Debido a su notoriedad pública, se evalúan medidas especiales de seguridad para garantizar su bienestar dentro del centro penitenciario.
Interponer tutela para reducción de condena
Por otro lado, la defensa de Barrera, encabezada por el abogado Ómar Ocampo Hoyos, explora dos posibles caminos legales para reducir su tiempo en prisión. La primera opción es interponer una tutela en la que argumente que, como madre de una bebé nacida en abril de 2024, tiene derecho a cumplir su condena en un régimen más flexible, de acuerdo con lo establecido en los artículos 43 y 44 de la Constitución Política de Colombia. La segunda alternativa es solicitar su nombramiento como gestora de paz por parte del Gobierno Nacional, figura que ha sido utilizada en otras ocasiones para otorgar beneficios judiciales a ciertos condenados.
Leer más: Petro autoriza “expropiación administrativa” tras declarar estado de conmoción interior
Sin embargo, la Corte Suprema ha enfatizado en la contundencia de la sentencia, señalando que la influencia de ‘Epa Colombia’ en redes sociales no puede ser excusa para minimizar la gravedad de los hechos cometidos. En su argumentación, el alto tribunal afirmó que la creadora de contenido conocía las implicaciones de sus actos y decidió ignorar las normativas vigentes, promoviendo la destrucción y el caos durante el estallido social.
Por ahora, Daneidy Barrera deberá cumplir su condena en El Buen Pastor, mientras su equipo legal busca alternativas para reducir su permanencia en prisión. Entretanto, su caso continúa generando debate en la opinión pública, entre quienes consideran que su castigo es ejemplar y quienes abogan por una segunda oportunidad para la empresaria.