fbpx ...

Armando Benedetti nuevo jefe de despacho del Gobierno Petro en medio de controversias

El presidente Gustavo Petro firmó el decreto que oficializa a Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho del Gobierno.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó este martes el decreto que nombra oficialmente a Armando Benedetti como su nuevo jefe de despacho, un cargo clave en su gobierno. La noticia, que se confirmó tras una reunión entre Petro y Benedetti en la Casa de Nariño, ha desatado una serie de reacciones políticas tanto a favor como en contra, debido a los antecedentes polémicos del exembajador.

Inicialmente, Benedetti sonó como una opción para el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tras la renuncia de Mauricio Lizcano, quien dejó el cargo por razones personales. Sin embargo, finalmente, el exembajador no asumirá esa cartera y ocupará un cargo en la Casa de Nariño, donde desempeñará un rol clave como articulador entre el presidente y los diferentes sectores del Gobierno. De esta manera, Benedetti reemplazará en parte las funciones que antes ejercía Laura Sarabia, quien dejó su puesto como jefe de despacho y asumió el cargo de canciller de la República a finales de enero.

Este nombramiento ha generado controversia en el ámbito político, principalmente debido a los escándalos en los que Benedetti ha estado involucrado, varios de los cuales han tenido implicaciones directas con el actual Gobierno. Uno de los incidentes más notorios fue la filtración de una conversación entre Benedetti y Laura Sarabia, en la que el exembajador amenazó con revelar supuestos secretos de la campaña presidencial de Petro, incluido un oscuro tema sobre la fuente de financiación de 15.000 millones de pesos.

Reacción de la oposición ante el nuevo rol de Benedetti

La oposición ha reaccionado rápidamente ante la noticia, cuestionando la conveniencia del nombramiento, especialmente después de que Benedetti se convirtiera en el centro de varios escándalos en los últimos meses. El representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid, expresó su preocupación señalando que “algo muy grave y muy grande deben saber tanto Armando Benedetti como Laura Sarabia, para que, aun con todos los escándalos que pesan sobre sus hombros, sean sostenidos en los principales cargos del Gobierno Nacional”. Según Cadavid, el hecho de que Petro haya decidido mantener a Benedetti en una posición de poder es una señal de que existen intereses que van más allá de la política pública.

Leer más: Casa Blanca cuestiona financiamiento de ópera trans en Colombia y evalúa cierre de Usaid

Por otro lado, desde el Gobierno, el nombramiento de Benedetti ha sido defendido como una estrategia para fortalecer la estructura interna y mejorar la comunicación entre los diversos frentes de la administración. Fuentes cercanas a la Casa de Nariño aseguran que Benedetti tiene una gran capacidad para liderar los esfuerzos de coordinación y optimización de las políticas gubernamentales, algo que sería clave en un momento tan crítico para el Gobierno de Petro, que atraviesa varios desafíos tanto internos como externos.

A pesar de las críticas y el revuelo político que ha generado su nombramiento, Benedetti ha mantenido un perfil bajo y se ha centrado en asumir sus nuevas funciones. Durante su etapa como embajador en Venezuela y ante la FAO, fue una figura influyente dentro de la diplomacia colombiana, aunque su carrera también estuvo marcada por situaciones conflictivas que no pasaron desapercibidas.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group