fbpx ...

Gobierno pagaría a campesinos por erradicación voluntaria de cultivos ilícitos

Cerca de 44.000 hectáreas de cultivos de coca estarían representando una de las principales fuentes de financiamiento de los grupos armados.

En un discurso en la Corte Constitucional, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió a la crisis de violencia en el Catatumbo. El ministro señaló que esta problemática está directamente relacionada con las finanzas de los grupos armados que operan en la región.  

Velásquez destacó que alrededor de 44.000 hectáreas de cultivos de coca estarían alimentando la economía ilegal de estos grupos al margen de la ley. En este contexto, el funcionario reiteró la implementación del Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos. El cual ha sido apoyado por el presidente Gustavo Petro y liderado por la Dirección de Sustitución de Cultivos.  

Este programa busca combatir el mercado ilegal que financia a los grupos armados. Además, permitiría que los campesinos reciban pagos por la erradicación voluntaria de cultivos ilícitos en el Catatumbo.

“Un proceso de sustitución voluntaria, en lo que se ha previsto por la Dirección de Sustitución y por el propio presidente de la República, de pago por erradicación voluntaria pero vinculada también a la sustitución. De manera que los propios campesinos vinculados a este programa reciban un ingreso por erradicar pero simultáneamente todo el proceso de sustitución”. Señaló el ministro.  

Velásquez manifestó que a parte de la erradicación de cultivos ilícitos, la estabilización y recuperación del Catatumbo dependen en gran medida de la presencia adecuada de la Fuerza Pública en la región.  

Lea también: Repatriar a colombianos deportados de EEUU costó $2.200 millones

Según se ha dado a conocer, el coronel Ramiro Romero Rodríguez, de la Dirección de Planificación y Planeamiento de las Fuerzas Militares, habría manifestado que la producción de cocaína en el Catatumbo durante 2022 y 2023, generó entre 5 y 100 billones de pesos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group