fbpx ...

Álvaro Uribe de nuevo a juicio, su caso se reactiva luego de meses de espera

Luego de meses de retraso, parece que se reactivará en juicio en contra del expresidente Uribe por presunta manipulación de testigos.

En horas de la mañana del pasado martes 04 de febrero, el Tribunal Superior de Bogotá ratificó la validez de las pruebas que presentadas en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el juicio por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. El caso llevaba meses congelado, pues el abogado del Expresidente había interpuesto un recurso de apelación para desestimar las pruebas que se tienen en su contra.

Álvaro Uribe enfrenta tres acusaciones por soborno, soborno en la actuación penal y fraude procesal.

El magistrado Manuel Antonio Merchán, encargado de transmitir la decisión del Tribunal, informó que las interceptaciones telefónicas a Álvaro Uribe y a su entonces abogado, Diego Cadena, serán incluidas en el juicio en su contra, según el reciente Auto y tras meses de audiencias preparatorias.

El nuevo abogado del exmandatario, Jaime Granados, y el delegado de la Procuraduría, Bladimir Cuadros, interpusieron el recurso de apelación ante el tribunal.

Las interceptaciones mencionadas son un grupo de grabaciones, ordenadas por la Corte Suprema de Justicia en 2018, que registran conversaciones entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el abogado Diego Cadena en donde ambos hablan explícitamente de desviar las investigaciones en su contra comprando falsos testigos.

Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazar el inicio del Juicio Oral.

Por su parte, el Abogado de la parte demandada, Jaime Granados, radicó una solicitud al Tribunal en las últimas horas, pidiendo aplazar juicio oral en contra de Álvaro Uribe, debido a que la fecha del 6 de febrero era sólo tentativa, pues no se ha dado el tiempo suficiente para preparar adecuadamente la defensa frente a las nuevas pruebas admitidas.

Lea también: Fiscalía solicitará precluir investigación contra Uribe por presuntas chuzadas a negociadores de paz

De igual forma, Granados solicitó que el Tribunal tenga en cuenta la delicada situación de seguridad que viven tanto él como su defendido.

Como es de público conocimiento, mi representado, debido a los cargos públicos que ha ejercido, tiene un riesgo de seguridad bastante complejo.” Además añadió: “En igual sentido, como es de conocimiento público, desde ya hace un tiempo, también por razones de seguridad, me encuentro radicado por fuera del país.

Por último, aseguró que, a pesar del aplazamiento, la idea es que los actos procesales y Juicios correspondientes se lleven a cabo en la mayor brevedad posible, y estando en acuerdo con todas las partes involucradas.

Se debe disponer de una fecha para cerrar la audiencia preparatoria y, de forma concertada, fijar las fechas para llevar a cabo el juicio oral. La defensa considera que el juicio no debe iniciar antes del 17 de febrero de 2025”, señaló Granados durante su intervención ante la juez.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group