El consumo de cerveza en Colombia es alto, pero en un rincón del país. Un municipio, ubicado en Boyacá, se destaca no solo por su arquitectura colonial y su tradición religiosa, sino por ser el lugar con mayor consumo de cerveza en todo el país.
De acuerdo con un informe de la empresa Bavaria, en Sáchica, cada habitante consume en promedio 190 litros de cerveza al año, lo que equivale a unas 580 botellas. Este consumo coloca a este municipio por encima de países como Alemania, cuna de la cerveza, donde el promedio anual es de 110 litros.
El secreto detrás de este consumo elevado parece estar relacionado con las largas jornadas laborales de los agricultores locales, quienes se dedican principalmente al cultivo de cebolla cabezona. Tras terminar su jornada, muchos optan por disfrutar de una cerveza para refrescarse, gracias a su sabor amargo y refrescante.
Un fenómeno que no solo ocurre en Colombia
Aunque Colombia no se encuentra entre los países más altos en consumo de cerveza, lo cierto es que Sáchica se distingue a nivel mundial. A nivel global, la cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas, ocupando el cuarto lugar después del agua, el té y el café.
En el país, la cerveza se ha consolidado como la bebida preferida en celebraciones, reuniones y momentos de ocio, debido a su accesibilidad y refrescante sabor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su consumo debe ser moderado, ya que el abuso de esta bebida puede traer graves consecuencias para la salud.
¿Quiénes deben evitarla?
A pesar de la popularidad de la cerveza, su consumo no es adecuado para todas las personas. De acuerdo con el doctor Jonathon Kung, experto en gastroenterología, existen ciertos grupos de personas que deben evitar su ingesta. Entre ellos se encuentran: personas con problemas hepáticos, pacientes con pancreatitis, quienes padecen problemas cardíacos y diabéticos.
También, el sobrepeso es una razón para moderar el consumo de cerveza, ya que contiene un alto nivel de calorías que podría contribuir al aumento de peso. Además, quienes padecen del síndrome del intestino irritable deben tener especial precaución, pues la cerveza puede empeorar sus síntomas.
Finalmente, Sáchica es el municipio colombiano que destaca no solo por su belleza histórica, sino por el sorprendente volumen de cerveza que se consume allí, superando incluso a países famosos por su tradición cervecera. No obstante, es fundamental recordar que el consumo responsable y moderado es la clave para evitar riesgos para la salud.