...

Petro denuncia la influencia del Cartel de Sinaloa sobre el ELN en el Catatumbo

El presidente Gustavo Petro afirmó en Bucaramanga que el Cartel de Sinaloa, actualmente, dirige las operaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Durante su visita a Bucaramanga, el presidente Gustavo Petro abordó la situación de orden público en la región del Catatumbo, Norte de Santander, destacando la creciente violencia originada por estructuras criminales que luchan por el control del narcotráfico. El mandatario expresó que las bandas que operan en esta zona ya no representan un ideal de libertad, sino que han sucumbido a la sangre y la muerte, en gran parte debido a la influencia de carteles internacionales.

En una contundente declaración, Petro señaló que el Cartel de Sinaloa es el verdadero jefe del ELN. “Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos, son los que compran la cocaína en México”, afirmó, haciendo referencia a las relaciones entre los grupos criminales colombianos y los carteles internacionales del narcotráfico. La situación en el Catatumbo ha empeorado por los constantes enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, que han dejado un saldo de más de 100 muertos y 40.000 desplazados en la región.

Además, el presidente recordó la génesis del ELN en la Universidad Industrial de Santander (UIS), fundada por Jaime Arenas en 1964, y destacó que en sus orígenes no tenían las prácticas violentas que hoy los caracterizan. En este contexto, Petro destacó la importancia de la educación pública como una herramienta para reducir la violencia en zonas como el Catatumbo. “Si un joven tiene la oportunidad de estudiar, no agarra un fusil para matar a sus propios hermanos”, aseguró, subrayando el papel de la educación como un pilar de su gobierno.

Administración Petro ha hecho historia en el país por inversión en Educación

En la inauguración del Complejo Académico y Científico para la Investigación en Ciencias de la Salud y la Vida de la UIS, Petro reiteró que su administración ha hecho la mayor inversión en educación pública de la historia del país, un sector que, según él, ha sido malinterpretado y atacado por sus detractores. “Cuando decimos ‘educación pública’ nos insultan en la prensa, pero seguimos adelante”, añadió.

Leer más: El regreso a casa de desplazados del Catatumbo se ve truncado por la ocupación del ELN

La visita de Petro a Bucaramanga también fue una oportunidad para resaltar los avances en el sector educativo, como el complejo médico de la UIS, que permitirá a los jóvenes formarse en medicina de manera gratuita. El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó el esfuerzo del gobierno en aumentar la cobertura educativa, alcanzando un 96% de estudiantes de la UIS en programas gratuitos, con la meta de llegar al 100% en 2025.

El presidente concluyó su intervención resaltando el trabajo limpio y sin corrupción detrás de proyectos como el complejo médico, que, según él, demuestra lo que se puede lograr cuando el Estado actúa de manera transparente y sin intereses particulares.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group