fbpx ...

“Es un tema de principios”: Susana Muhamad explica su renuncia del Gobierno Petro

“No podemos hablar de cambio mientras se empodera a alguien con denuncias en su contra”: Muhamad explica su renuncia.

Susana Muhamad anunció su renuncia al Ministerio de Ambiente tras sostener una conversación con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño. La exministra calificó su salida como un proceso doloroso y un duelo que ahora debe enfrentar. Aunque reconoce los avances logrados en su gestión, deja el cargo con la sensación de que algunos cambios estructurales aún no se han consolidado.

Desde su llegada al ministerio, Muhamad lideró proyectos clave en materia ambiental, pero su salida representa un desafío para el Gobierno en un momento crítico. Su renuncia genera incertidumbre en torno a la continuidad de políticas ambientales y sugiere posibles tensiones internas dentro del gabinete presidencial.

Le puede inetresar: Hurtos en el MIO caen un 40% tras operativos conjuntos entre la Alcaldía y la Policía

Motivos de su renuncia

Su postura se vio reforzada tras el Consejo de Ministros del 4 de febrero, donde expresó su inconformidad con el nuevo esquema de liderazgo. La ministra resaltó que su salida se debe a un tema de principios y que no está dispuesta a compartir espacio con funcionarios que, según ella, generan desconfianza dentro del gabinete.

La exministra explicó que su dimisión obedece a principios éticos y de coherencia con su visión de Gobierno. “No podemos hablar de cambio y, al mismo tiempo, empoderar a personas que tienen denuncias en su contra”, afirmó.

Muhamad también destacó que su relación con Petro se mantuvo en buenos términos, pero admitió diferencias en algunos enfoques políticos. Su salida refleja una postura de integridad y marca distancia de situaciones que podrían comprometer la credibilidad del Gobierno en materia ambiental.

Renuncia al ministerio: Un legado ambiental y retos pendientes

Pese a su renuncia, Muhamad destacó que deja en marcha varias transformaciones en materia ambiental que considera un avance importante para el país. Entre los logros de su gestión, subrayó la delimitación del Páramo de Santurbán, la estrategia de control de hipopótamos invasivos en el Magdalena Medio y la consolidación de la COP16 en Cali.

La ministra aseguró que su retiro no significa un abandono de la agenda ambiental, sino una decisión motivada por la necesidad de actuar en coherencia con sus valores. Su liderazgo en la COP16, que se desarrollará entre el 25 y 28 de febrero, marcará su última participación oficial como representante del Ministerio de Ambiente.

No se pierda: Caso Sofía Delgado: Familia denuncia retrasos y teme que no haya justicia

Posición frente a la llegada de Benedetti

Uno de los principales detonantes de su renuncia fue la llegada de Armando Benedetti a la Jefatura de Despacho de la Presidencia. Muhamad expresó que esta decisión generó una gran desconfianza en el gabinete y puso en duda la transparencia de las decisiones futuras del Gobierno. En diversas entrevistas, reiteró su postura crítica hacia Benedetti, asegurando que su historial dentro del Gobierno no le da garantías para seguir trabajando en el Ejecutivo.

“No tengo la tranquilidad de compartir funciones con alguien que ya tuvo acceso a información confidencial del presidente y cuyo actuar ha generado cuestionamientos en el pasado”, declaró Muhamad.

Lea también: Presidente Petro: “Un gabinete no debe de ser una lucha por los votos del pueblo

Últimos días en el Ministerio

Antes de su salida oficial el 3 de marzo, Muhamad continuará liderando las negociaciones en la COP16, un evento clave para la política ambiental del país. Su participación en esta cumbre busca consolidar los acuerdos en materia de biodiversidad y cambio climático que había impulsado desde el inicio de su gestión.

La ministra concluyó que su renuncia, aunque difícil, es un acto de coherencia política. Su legado quedará en los avances alcanzados en materia ambiental, pero su salida también deja en evidencia las tensiones dentro del gabinete de Gustavo Petro.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group