...

Gobernación del Tolima propone declarar la lechona como patrimonio nacional

La lechona tolimense, recientemente considerada el mejor plato del mundo por TasteAtlas, podría convertirse en patrimonio nacional.

El Tolima está en pie de lucha para reivindicar uno de sus símbolos más representativos: la lechona. En una propuesta que ha generado gran revuelo, Alexander Castro, gobernador encargado del departamento, instó al presidente Gustavo Petro a declarar la lechona como patrimonio nacional, en respuesta a la reciente idea del mandatario de hacerlo con la sotana del padre Camilo Torres. La propuesta surge tras el reconocimiento internacional de la lechona tolimense, que recientemente se posicionó como el mejor plato del mundo, superando a manjares icónicos como la pizza napolitana y el asado argentino, según el portal TasteAtlas.

El gobernador destacó que, si bien la sotana de Camilo Torres ha generado controversia, la lechona es una tradición culinaria que representa la identidad y el orgullo de todo un pueblo. “La lechona no solo es un plato emblemático del Tolima, sino de Colombia”, expresó Castro, quien enfatizó que el reconocimiento internacional de este manjar lo coloca en la primera fila para recibir la distinción de patrimonio nacional.

Le puede interesar: ¡Café colombiano al alza!, la cosecha se cotiza a precios históricos

Este platillo, cuyo origen se remonta a la época colonial, es considerado uno de los pilares de la gastronomía del Tolima Grande. Su receta, que combina carne de cerdo, manteca y arveja cocinada, es sinónimo de festividad y celebraciones, y ha sido testigo del paso del tiempo sin perder su esencia. Para muchos, la lechona no solo es una receta culinaria, sino una tradición que trasciende generaciones, marcando la historia de la región.

Lechona el mejor plato del mundo en 2024

La propuesta de Castro coincide con la reciente clasificación de la lechona como el mejor plato del mundo en 2024, un logro alcanzado gracias a un análisis exhaustivo de más de 11.000 platos de distintas culturas, los cuales fueron evaluados a través de más de 400.000 reseñas. Esta distinción pone de manifiesto la importancia de la lechona no solo a nivel nacional, sino también en el contexto gastronómico global. Con este reconocimiento, el gobernador considera que es el momento perfecto para que la lechona sea elevada a la categoría de patrimonio nacional, resaltando que, a diferencia de otras propuestas de declaración de patrimonio, esta tiene un impacto directo en la identidad cultural y gastronómica del país.

Aunque el presidente Petro aún no ha respondido oficialmente, la solicitud de Castro subraya la importancia de poner en valor lo que representa la lechona para Colombia. Para muchos, sería un reconocimiento bien merecido para un plato que ha puesto al Tolima y a Colombia en el radar mundial de la gastronomía. El futuro de esta propuesta aún está por verse, pero lo que está claro es que la lechona tolimense sigue siendo un emblema de sabor, tradición y orgullo nacional.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group