En menos de un año desde su llegada al mercado colombiano, Temu ha logrado captar la atención de miles de consumidores por sus precios competitivos y su amplia variedad de productos. Según los datos de la plataforma, los colombianos han comenzado a llenar sus carritos de compras con artículos de todo tipo, desde gadgets de última tecnología hasta ropa y artículos para el hogar.
Uno de los artículos más vendidos en los últimos 30 días es la máquina de afeitar profesional, que, con un precio de $12.305, se ha convertido en un favorito entre quienes buscan productos de cuidado personal económicos. En la misma categoría, el irrigador oral eléctrico recargable con tecnología de pulso, disponible por $42.008, ha llamado la atención por su practicidad y bajo costo.
Otro de los productos que lideran las ventas es el reloj inteligente deportivo ($42.624), con pantalla táctil completa, que ha conquistado a los colombianos interesados en tecnología a buen precio. A su vez, la alfombra de baño de coral de lana ($15.704), que cuenta con un respaldo antideslizante y es lavable a máquina, se ha destacado en la categoría de artículos para el hogar.
En cuanto a moda, los leggings de entrenamiento de cintura alta (precio: $37.879) y el set de brasieres sin aros ($31.182) también han registrado un aumento en sus ventas, demostrando que los colombianos no solo buscan tecnología, sino también comodidad y estilo. Además, el paquete de tangas y V-strings de poliamida sin costuras ($22.226) se ha posicionado como uno de los productos más populares entre las mujeres.
Temu con mayor presencia en Chile, México y Colombia
El modelo de negocio de Temu, basado en la venta directa entre fabricantes y consumidores, ha sido fundamental para ofrecer productos de calidad a precios muy accesibles. Este enfoque ha reducido los costos de intermediación, lo que permite a los clientes comprar productos de todo el mundo sin el sobrecosto asociado a las cadenas de distribución tradicionales.
Con presencia en países como Chile, México y Colombia, Temu ha logrado generar un feedback positivo de los usuarios, quienes destacan la calidad de los productos y la rapidez en la entrega. A pesar de su éxito, la empresa no tiene tiendas físicas, sino que opera exclusivamente a través de su plataforma en línea, lo que permite una mayor reducción en costos operativos.
Leer más: El asilo en España sigue siendo dominado por colombianos y venezolanos
Según la experta en comercio Clara Inés Pardo, Temu es un claro ejemplo de cómo la innovación y la reducción de intermediarios han revolucionado el mercado del comercio electrónico. “La combinación de precios bajos, variedad y conveniencia hace que este modelo de negocio sea sumamente atractivo para los consumidores”, aseguró.
Con una inversión en marketing de cerca de 2.000 millones de dólares y la firme intención de seguir expandiéndose por América Latina, Temu se perfila como una de las plataformas de comercio electrónico con mayor crecimiento en la región, ofreciendo a los colombianos acceso a productos globales sin romper el bolsillo.