El Gobierno de Japón, a través del programa Monbukagakusho y en alianza con el Icetex, ofrece becas para estudiantes colombianos de pregrado y para docentes de primaria o bachillerato que deseen realizar investigaciones en educación escolar. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 21 de febrero, por lo que los interesados deben postularse lo antes posible.
Los estudiantes colombianos activos de pregrado en áreas relacionadas con lengua japonesa o estudios sobre Japón pueden postularse a esta convocatoria. En algunos casos, el programa acepta aspirantes de otras áreas de humanidades, siempre que hayan cursado asignaturas relacionadas con Japón o su cultura.
Le puede interesar: Estos son los nuevos precios de la Libreta Militar en Colombia
Beca a Japón para estudiantes de pregrado
La beca cubre la totalidad de la matrícula, exámenes de admisión, inscripción y cuotas universitarias. Además, incluye tiquetes aéreos de ida y regreso en clase turista, desde el aeropuerto más cercano a la residencia del becario en Colombia hasta el aeropuerto en Japón más próximo a la universidad de destino. Adicionalmente, los beneficiarios recibirán un estipendio mensual de 117.000 yenes (aproximadamente 3 millones de pesos colombianos).
Los aspirantes deben haber estudiado japonés por al menos un año antes del 1 de septiembre de 2025. También deben presentar un examen escrito en japonés y una entrevista presencial en Bogotá el 3 de marzo. Aquellos que superen esta fase deberán presentar un certificado de salud firmado por un médico, que confirme su capacidad física y mental para estudiar en Japón.
Beca para docentes investigadores
Los profesionales y licenciados colombianos que trabajen en primaria o bachillerato y tengan al menos cinco años de experiencia pueden postularse a la beca de investigación en educación escolar. Los candidatos deben estar actualmente vinculados a una institución educativa y cumplir con requisitos específicos.
Este programa cubre la matrícula universitaria, pasajes de ida y regreso y un estipendio mensual de 143.000 yenes (aproximadamente 3,8 millones de pesos colombianos). En caso de ausencia prolongada del becario, el beneficio se suspenderá temporalmente.
Los aspirantes deben tener más de 35 años, contar con un promedio universitario mínimo de 3,7 sobre 5,0 y demostrar conocimientos de japonés (si aplica) o inglés. Al igual que en la convocatoria para estudiantes, deberán presentar exámenes escritos y una entrevista en Bogotá el 3 de marzo.
Lea también: Indignación en redes: vendedora ambulante se aferra a su carreta para evitar decomiso
Proceso de inscripción
Los interesados en cualquiera de las dos becas deben realizar su inscripción a través de la página del Icetex. Quienes ya tienen una cuenta en la plataforma pueden iniciar sesión y completar el proceso. Aquellos que aún no están registrados deben crear un usuario en la opción “crear cuenta”.
El Icetex destaca la importancia de que los aspirantes tengan motivación para aprender japonés y adaptarse a la vida en Japón. La convocatoria representa una gran oportunidad para quienes desean fortalecer su formación académica y profesional en un entorno internacional de alto nivel.