fbpx ...

Gobierno buscará impulsar el turismo en Colombia en la Vitrina Turística de Anato 2025

En pocos días el Gobierno Nacional participará de Vitrina Turística Anato 2025, con el fin de promover la riqueza turística de Colombia.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Comercio, Industria Y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), se prepara para presentar la oferta turística de Colombia, denominada ‘El País de la Belleza’, en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (Anato) 2025, que se llevará a cabo en Corferias, Bogotá, los días 26 al 28 de febrero. Según informaron por medio de un reciente boletín de prensa, lo que se espera con esta participación es destacar la diversidad cultural y natural del territorio nacional.

Este evento, considerado el más importante de la industria turística en América Latina, contará con la participación de los 32 departamentos, municipios, distritos, gremios y entidades de Colombia, distribuidos en 58 stands; lo anterior gracias a una inversión de $12.826 millones, reunida a partir de los aportes de la contribución parafiscal para la promoción del turismo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur).

Por su parte, el gerente general de Fontur, Fernando Estupiñán, destacó: “Esta inversión ha sido posible gracias al recaudo de la contribución parafiscal para el turismo, lo que ha permitido fortalecer la promoción y el desarrollo de los destinos del País de la Belleza. Queremos seguir posicionando a Colombia en el mapa turístico global y llegar a más territorios que aún no han recibido estos recursos”.

Para esta versión 44 de la Vitrina Turística Anato, se espera la asistencia de más de 50 mil actores del sector turismo, superando la cifra de visitantes de 2024. El objetivo es que los asistentes y participantes del evento puedan conocer las nuevas tendencias en turismo sostenible, experiencias comunitarias y estrategias para fortalecer la competitividad de los destinos colombianos.

Lea también: Cali recolecta nueve toneladas de residuos en un operativo de limpieza en la Galería Santa Elena

‘Destinos que transforman’, una nueva apuesta turística promovida desde el Gobierno nacional.

Como primer novedad que podrán apreciar los asistentes al evento, es el lanzamiento de ‘Destinos que transforman’, un pabellón a cargo de Mincomercio y Fontur, que resaltará la diversidad turística y el impacto positivo de iniciativas creadas en las comunidades.

Turismo con Propósito: Dedicado a iniciativas de turismo sostenible e inclusivo. Se presentarán grupos de empresarios que lideran experiencias en turismo ancestral, comunitario, rural, social, accesible y LGBTIQ+.

Pueblos Patrimonio. Homenaje a los 18 destinos con declaración de Bien de Interés Cultural que forman parte de esta red liderada por MinCIT, consolidando el turismo cultural y sostenible.

Colombia, Destinos de Paz: Un espacio para que prestadores de servicios turísticos de municipios PDET, víctimas del conflicto armado y personas en proceso de reincorporación presenten sus productos turísticos como una alternativa para viajeros con sentido social.

Excelencia Colombia: Resalta los destinos con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad, incluyendo los Destinos Turísticos Sostenibles certificados, los ganadores del ‘Best Tourism Villages’ y los galardonados con la Medalla al Mérito Turístico 2024.

Los sabores de Colombia conquistan la Vitrina Turística: A través de una muestra de 10 cocinas tradicionales de distintas regiones del país, la gastronomía autóctona de cada departamento deleitará a los asistentes con la riqueza culinaria Colombiana.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group