Un lamentable accidente de tránsito en La Plata, Huila, ha generado conmoción en la comunidad. Una bebé de cinco meses perdió la vida cuando la cobija en la que iba envuelta se enredó en la cadena de la motocicleta en la que viajaba junto a sus padres. El hecho reaviva el debate sobre los riesgos de transportar niños en motocicletas y la necesidad de regulaciones más estrictas para prevenir tragedias similares.
El siniestro ocurrió en la vía del corregimiento de Belén, en jurisdicción del municipio de La Plata. La menor iba en brazos de su madre cuando la cobija en la que estaba envuelta quedó atrapada en la cadena de la moto. Esto provocó que la bebé fuera arrastrada y sufriera graves lesiones.
Pese a la rápida reacción de sus padres, quienes la trasladaron de inmediato a un centro asistencial, los médicos confirmaron su fallecimiento poco después de su llegada. La noticia ha generado tristeza en la comunidad y ha encendido las alarmas sobre la seguridad vial infantil.
Le puede interesar: Los grandes protagonistas de la economía Colombiana en 2024
Falta de regulación y conciencia vial cobra la vida de un bebé
En Colombia, el transporte de menores en motocicletas sigue siendo una práctica común, pese a los evidentes riesgos. Aunque el Código Nacional de Tránsito no establece sanciones específicas para el transporte de niños en motos, algunas regiones han implementado normativas locales para restringir esta práctica.
Las autoridades de tránsito del Huila han reiterado la importancia de adoptar medidas de seguridad y han instado a los motociclistas a evitar llevar a menores en este tipo de vehículos. Sin embargo, la falta de control y concienciación continúa poniendo en peligro la vida de los más vulnerables.
Foto: Infobae
Lea también: Eder: “En Cali no todo se resuelve con con policías y sanciones”
Un problema recurrente en el país
Este no es un caso aislado. En distintas regiones de Colombia se han registrado accidentes similares que involucran a niños transportados en motocicletas sin las medidas de protección adecuadas. En enero de 2025, otro siniestro en Antioquia dejó como saldo la muerte de un bebé de un mes de nacido.
El pequeño viajaba con sus abuelos cuando el conductor perdió el control de la moto tras el cruce inesperado de un perro en la vía. La caída fue fatal para el bebé, mientras que su abuela resultó gravemente herida y continúa en coma inducido.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha registrado un alto número de víctimas fatales en accidentes de tránsito, con motociclistas y peatones como los más afectados. Expertos en seguridad vial han insistido en la necesidad de fortalecer las regulaciones y generar campañas de sensibilización dirigidas a los conductores y familias.