La Policía Nacional atraviesa una reestructuración tras la llegada del general Carlos Alberto Triana como su nuevo director. En su primer gran movimiento, se anunció la salida de más de 60 oficiales, una decisión tomada en conjunto con el Ministerio de Defensa. Iván Velásquez, saliente ministro de Defensa, confirmó los cambios y explicó que responden a un análisis exhaustivo dentro de la institución.
El ministro Velásquez informó que la medida se tomó luego de una junta de generales y una posterior junta asesora, en la que se evaluaron distintos casos. Algunos oficiales optaron por el retiro voluntario, mientras que otros fueron llamados a calificar servicios, un procedimiento formal para su desvinculación. Entre los afectados se encuentran tenientes y coroneles que ocupaban cargos clave dentro de la institución.
Lea también: Deportivo Cali y los pagos millonarios a empresarios sin identidad
General Triana confirma cambios en la estructura de la Policía
El general Triana ratificó la salida de los oficiales y aseguró que la institución continuará su reorganización para fortalecer sus operaciones. También aclaró que estos movimientos no están relacionados con el escándalo de corrupción que involucra a la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y a Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’. No obstante, anunció una revisión minuciosa dentro de la Polfa para determinar si hay funcionarios comprometidos.
Triana aseguró que se evaluará el desempeño de cada miembro de la Polfa y que cualquier funcionario implicado en actos irregulares deberá asumir consecuencias penales y disciplinarias. La institución reforzará sus controles para evitar nuevos escándalos y garantizar mayor transparencia en su operación.
Le puede interesar: Crisis en el Deportivo Cali: Presidente responde sobre comunicado de auditoría forense
Relevos en puestos clave
Con la nueva dirección también se anunciaron cambios en el alto mando de la Policía. El brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros asumió el cargo de subdirector en reemplazo del mayor general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo. La Inspección General quedó en manos de la brigadier general Olga Patricia Salazar Sánchez, quien liderará los procesos de responsabilidad profesional dentro de la institución.
Entre los nuevos nombramientos, el brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón asumió la Jefatura Nacional de Servicio de Policía, mientras que el general Hernán Alonso Meneses Gélvez fue designado como secretario general. El brigadier general José Jamés Roa quedó al frente de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, el coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria liderará la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, y el coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz estará a cargo de la Dirección de Protección y Servicios Especiales.
No se pierda: Generales imputados por crímenes de guerra en el caso de los ‘falsos positivos’ en Antioquia
Refuerzo en lucha contra el crimen organizado
La Policía anunció que el nuevo equipo directivo liderará un plan estratégico institucional centrado en combatir el crimen organizado. Se busca mejorar la seguridad en el país y fortalecer las acciones contra delitos como el narcotráfico y la corrupción interna.
Con estos cambios, la Policía Nacional inicia una nueva etapa bajo el liderazgo del general Triana, con el compromiso de mejorar su operatividad y recuperar la confianza ciudadana.