fbpx ...

Nuevos impuestos por conmoción interior entrarán en vigencia el 22 de febrero

El Ministerio de Hacienda proyecta recaudar cerca de $3 billones, que se destinarán a financiar medidas por crisis en el Catatumbo.

El Gobierno nacional implementará a partir del 22 de febrero tres nuevos impuestos con el propósito de obtener recursos que permitan atender la crisis social en la región del Catatumbo. Estas medidas, establecidas en el Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025, se aplicarán de manera excepcional hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Con este paquete tributario, el Ministerio de Hacienda proyecta recaudar cerca de $3 billones, que se destinarán a cubrir gastos asociados con la declaratoria de conmoción interior en la zona. Esta decisión se toma en el marco del Decreto 062 del 24 de enero de 2025, que estableció la emergencia para enfrentar las alteraciones del orden público en el área metropolitana de Cúcuta y municipios aledaños.

¿Qué impuestos comenzarán a regir?

Las disposiciones incluyen tres impuestos específicos que impactarán diferentes sectores:

  1. IVA del 19 % en juegos de azar en línea: Todas las apuestas realizadas a través de plataformas digitales, ya sea dentro o fuera del país, estarán sujetas a este impuesto.
  2. Impuesto especial a la extracción de hidrocarburos y carbón: Se aplicará una tarifa del 1 % sobre la primera venta o exportación de estos productos en la región del Catatumbo.
  3. Impuesto de timbre del 1 %: Se cobrará sobre escrituras, títulos valores y otros documentos privados o públicos cuyo valor supere los $298 millones.

Inicialmente, el objetivo del Gobierno es recaudar $1 billón en los primeros 90 días de aplicación. No obstante, si la situación lo requiere, la declaratoria de conmoción interior podría extenderse, previa aprobación del Senado, lo que permitiría ampliar el recaudo a la meta de $3 billones estimada por el Ministerio de Hacienda.

El decreto especifica que, aunque estos impuestos tienen efecto inmediato, habrá un periodo de cinco días hábiles para que las empresas y contribuyentes ajusten sus sistemas de cobro. De esta manera, la fecha definitiva de entrada en vigencia será el 22 de febrero.

Lea también: Gobierno Nacional ofrecerá salario mínimo a familias del Catatumbo por sustituir cultivos de coca

Con estas medidas, el Gobierno busca garantizar recursos para afrontar la crisis en el Catatumbo, mientras se mantiene la expectativa sobre una posible ampliación del estado de excepción.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group