En el acto oficial donde asumieron sus cargos Antonio Sanguino como ministro de Trabajo y María Fernanda Rojas como ministra de Transporte, Petro recalcó que el 2025 debe ser el año de la movilización social para defender las reformas del Gobierno. “Sabíamos desde antes que el cambio no se produce simplemente porque el pueblo votó, sino que del voto se tiene que pasar a la movilización permanente, porque si no, las fuerzas contrarias al cambio lo detienen”, afirmó el mandatario.
Le puede interesar: Exdirector de la DIAN revela lista de políticos que habrían pedido cargos en la entidad
El jefe de Estado también reconoció que su administración ha enfrentado dificultades internas y externas, pero señaló que el mayor obstáculo proviene de los sectores privilegiados que han perpetuado la desigualdad en Colombia. “La riqueza del país está concentrada en unas pocas manos, y esas mismas fuerzas buscan evitar que el pueblo tenga acceso a ella”, aseguró Petro.
El director del DPS, Gustavo Bolívar también se sumó al llamado
Por su parte, el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también se sumó al llamado a la movilización, especialmente en defensa de la reforma pensional. Bolívar criticó la ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez de la Corte Constitucional, quien argumentó que la iniciativa del Gobierno tiene vicios de forma y fondo. “Muchos adultos mayores no pueden salir a manifestarse, pero los jóvenes y adultos deberían movilizarse para impedir esta injusticia”, expresó Bolívar en sus redes sociales. Además, calificó de “miserables” a los demandantes de la reforma, entre ellos la senadora Paloma Valencia, quien no tardó en responderle: “Mentiroso, el subsidio al adulto mayor ya existe en la Ley 100 y fue aprobado con una iniciativa del Centro Democrático”.
La Corte Constitucional ahora tiene un plazo de 60 días para decidir sobre la reforma pensional. En caso de ser rechazada, se sumaría a una serie de obstáculos que han limitado la capacidad del Gobierno de Petro para ejecutar sus principales proyectos legislativos. Hasta el momento, la reforma tributaria ha sido la única aprobada, aunque también ha sido objeto de modificaciones por parte de la Corte. Ante este panorama, el presidente Petro insiste en que la movilización ciudadana es clave para consolidar el “cambio” que propuso en su campaña.