fbpx ...

Cumbre de Gobernadores: mandatarios cuestionan a Petro por “promesas incumplidas”

Tal como ocurrió recientemente en el Consejo de Ministros, esta cumbre dejó frases contundentes y un fuerte llamado de atención al Gobierno Nacional.

Este jueves, en Villa de Leyva, se llevó a cabo la Cumbre de Gobernadores, un evento donde líderes departamentales discuten temas clave para el país. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por fuertes debates y cuestionamientos al presidente Gustavo Petro, en relación con el incumplimiento de promesas de campaña y la crisis de seguridad.

Varios gobernadores manifestaron su preocupación por la falta de gestión del Gobierno Nacional, lo que convirtió el primer día de la cumbre en un espacio de debate. Los principales temas abordados fueron la seguridad, el avance de grupos armados y la crisis humanitaria en regiones como el Catatumbo.

La polémica se intensificó debido al nombramiento del nuevo ministro de Defensa, el general Pedro Sánchez, decisión que también generó reacciones entre los mandatarios regionales.

Fuertes declaraciones de los gobernadores

Las críticas al Gobierno Petro se hicieron evidentes con declaraciones contundentes de algunos gobernadores.

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, cuestionó el proceso para autorizar recursos, ademas de su impacto en la ejecución de proyectos.

“La viabilización de los proyectos se vuelve eterna, incluso para proyectos que queremos financiar nosotros mismos. Tenemos que ir hasta el Ministerio por una autorización de gastarnos nuestros propios recursos”. Señaló Amaya.

Por su parte, la gobernadora de Sucre, Lucy García, criticó el incumplimiento de las promesas hechas por el presidente en campaña, enfatizando la grave situación que enfrenta su departamento. “Llevamos 3 años en inundaciones, tengo 40.000 personas damnificadas y no se ha hecho ni una sola acción”. Manifestó la gobernadora García.

Desde el Chocó, la gobernadora Nubia Córdoba expresó su preocupación por el aumento de la violencia en su territorio, asegurando que la situación nunca había sido tan crítica. “Yo he alzado la voz porque jamás había visto las vías de mi territorio selladas con banderas, pipetas y cilindros bomba. Nunca había visto el territorio sellado en una crisis humanitaria”.

Lea también: “Nuestro camino es otro”: Congresistas de Alianza Verde anuncian su separación del partido

Además de estas intervenciones, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, también se sumó a las críticas sobre la forma en la que el Gobierno ha manejado la ola de violencia e inseguridad en el país.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group