A través de su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe Vélez criticó las recientes decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), tras la imputación de cuatro generales del Ejército por su presunta participación en casos de falsos positivos.
Los generales imputados son Luis Roberto Pico Hernández, Enrique González Peña, Juan Carlos Piza Gaviria y Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo, quienes ocuparon altos cargos en las Fuerzas Militares entre 2004 y 2007.
Uribe afirmó que “la JEP no para en su propósito de destruir las Fuerzas Militares”, y comparó las cifras de imputados. “Mientras ha imputado a 64 de las FARC, ya sube a 147 el número de integrantes de las Fuerzas Militares.” Señaló Uribe.
Comparaciones con su gobierno y críticas a Santos
El exmandatario también hizo referencia a la seguridad en Antioquia durante su gestión, asegurando que su administración logró avances significativos en la reducción de grupos armados.
“Antioquia mejoró bastante en seguridad. Basta recordar el número de frentes terroristas que tenían FARC, ELN, más la presencia paramilitar, y comparar con la reducción que quedaba en 2010.” Añadió el exmandatario.
Además, lanzó fuertes críticas contra el expresidente Juan Manuel Santos, quien fue ministro de Defensa durante su gobierno. Uribe señaló que Santos se benefició de los logros de los generales, pero luego los dejó a merced de la justicia transicional. “Santos se hizo elegir sobre los éxitos de los generales, pero los sometió al terrorismo impune y los dejó en las puertas de la cárcel.”
Lea también: Cumbre de Gobernadores: mandatarios cuestionan a Petro por “promesas incumplidas”
Por último, Uribe sugirió que se debe repensar el modelo de justicia aplicado a los miembros de las Fuerzas Armadas, planteando la necesidad de un sistema sancionatorio especial para ellos. “Hay que definir o repensar una justicia diferente para los soldados y policías, sin impunidad, y con un régimen sancionatorio distinto para delitos cometidos hasta 2016.”