fbpx ...

Presidente Petro en Cumbre de Gobernadores: “Hasta la comida de los niños se la roban”

El presidente Gustavo Petro presentó una serie de acuerdos clave en la Cumbre de Gobernadores, centrados en la protección de la niñez.

En el marco de la Cumbre de Gobernadores, el presidente Gustavo Petro planteó la necesidad de establecer acuerdos estratégicos con los mandatarios regionales para fortalecer la institucionalidad y generar oportunidades económicas en las zonas más vulnerables del país. La propuesta del mandatario se basa en tres pilares fundamentales: la protección de la niñez, la sustitución de cultivos ilícitos y el acceso a créditos para campesinos con el fin de garantizar su acceso a tierras productivas.

Mediante su discurso, Petro hizo un llamado a la articulación entre el Gobierno Nacional, las autoridades regionales, el Ejército y la Policía para mejorar la seguridad en los territorios y asegurar el bienestar de la población. En este sentido, enfatizó la urgencia de proteger a la infancia, señalando que la corrupción ha alcanzado niveles alarmantes, incluso afectando los programas de alimentación escolar.

“Ha llegado a tal nivel de degradación la sociedad y la política colombiana que hasta la comida de los niños se la roban. Es urgente implementar un PAE universal que garantice alimentación y afecto desde la primera infancia”, declaró el mandatario.

Sustitución de cultivos ilícitos: Otro punto clave en la Cumbre de Gobernadores

Otro de los puntos centrales de su propuesta fue la sustitución de cultivos ilícitos. Petro insistió en la necesidad de ofrecer alternativas económicas a las comunidades que históricamente han dependido de la producción de coca. Mencionó que regiones como el litoral Pacífico, Putumayo y Catatumbo tienen el potencial de desarrollarse sin recurrir al narcotráfico. Además, propuso la legalización e industrialización de la marihuana como una medida para reducir la violencia en estas zonas.

Nos seguimos matando por la marihuana mientras en otros países ya es legal. Si pasamos de la hoja de coca a la marihuana industrializada, podríamos disminuir los niveles de inseguridad y desarrollar una industria que ya existe de manera informal”, argumentó el presidente.

El tercer eje de su propuesta fue el acceso a créditos para campesinos, con el objetivo de facilitar la compra de tierras productivas y promover una transición hacia economías legales y sostenibles. Petro destacó que estos acuerdos deben convertirse en políticas públicas duraderas, que trasciendan a los gobiernos de turno y consoliden un verdadero cambio estructural en el país.

Leer más: Presidente Gustavo Petro: “Vale la pena ser Presidente”

“Aquí debería haber un acuerdo, una línea para mostrar y ejecutarse en un año y medio, algo que se pueda proyectar. Nosotros pasamos, ustedes también, pero si logramos consolidar políticas serias y eficaces, estas quedarán. Es difícil que la sociedad las deje perder”, concluyó Petro en medio del evento.

Las propuestas del presidente generaron diversas reacciones entre los asistentes, quienes valoraron la iniciativa, aunque advirtieron sobre los desafíos que implica su implementación. Con estos acuerdos, el Gobierno busca avanzar en la transformación del país, garantizando la seguridad y el bienestar de las poblaciones más afectadas por la violencia y la desigualdad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group