El reciente nombramiento de Óscar Torres Yarzagaray como director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha generado una ola de reacciones, en especial por las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien indicó que el nuevo funcionario deberá “barrer con toda la corrupción al interior del Ministerio de Transporte”. Dos exministros de esa cartera, María Constanza García y William Camargo, han salido a responderle al mandatario, rechazando tajantemente cualquier insinuación de irregularidades durante sus gestiones.
Leer más: Petro advierte: “Bloquear la reforma pensional sería un suicidio financiero”
La exministra García, quien renunció a su cargo hace un mes, se pronunció de manera directa a través de X (antes Twitter). “Presidente, cuando usted afirma que el nuevo Presidente de la ANI debe ‘barrer la corrupción en el Ministerio de Transporte’, no puedo quedarme en silencio ante esta acusación. Estuve ahí, primero como viceministra y luego como ministra, y antes de mí hubo dos ministros nombrados por usted. En todo ese tiempo, jamás vi la corrupción que usted señala y mucho menos fui parte de ella”, afirmó.
García también recordó que en ocasiones anteriores había preferido no pronunciarse sobre otras declaraciones del mandatario. “Dejé pasar sus comentarios sobre la supuesta cooptación del Ministerio de Transporte por parte de las concesiones y la presunta falta de acción para reasignar los recursos de las vigencias futuras de las 4G a vías regionales porque consideré que eran parte de las diferencias conceptuales que habíamos discutido en más de una ocasión”.
William Camargo, exministro de Transporte también defendió su gestión
Por su parte, el exministro William Camargo, quien ocupó el cargo por 14 meses, también salió en defensa de su gestión y destacó su compromiso con la transparencia. “Lideré junto al equipo Directivo del sector, que usted avaló, los proyectos del Programa de Gobierno y del Plan de Desarrollo que escogieron los colombianos, con apego a criterios de eficiencia, transparencia y lucha contra la corrupción. Ante indicios de riesgos en los procesos bajo mi orientación, los cuales fueron de su conocimiento, activé todos los controles que me corresponden como ministro de Estado”, aseguró Camargo.
El cruce de declaraciones se desató luego de que Petro anunciara que Torres Yarzagaray asumiría la dirección de la ANI con el encargo de garantizar el cumplimiento de los proyectos viales y erradicar la corrupción en el sector. Sin embargo, exfuncionarios y sectores políticos han interpretado sus palabras como una descalificación implícita de las administraciones anteriores en el Ministerio de Transporte.
A parte del debate por sus declaraciones, el nuevo director de la ANI ha sido objeto de escrutinio por su trayectoria. Torres Yarzagaray es economista, cuenta con un doctorado en la materia y más de 20 años de experiencia en el sector público, educativo y empresarial. Ha ocupado cargos en la Universidad del Sinú y la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, además de haber aspirado en el pasado a la Alcaldía de Cartagena y la Cámara de Representantes con el respaldo del Partido Conservador y el Partido Liberal, respectivamente.
Mientras el nuevo director asume su cargo, las críticas y los reclamos de los exministros reflejan una tensión creciente dentro del sector transporte, un ámbito clave para la infraestructura y el desarrollo del país.